20 nov. 2025

Aumentan a 104 los casos de coronavirus en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este sábado que los casos de coronavirus aumentaron a 104 en el país, en tanto que la cifra de fallecidos continúa en tres. La cartera sanitaria insta a las personas a que cumplan con la cuarentena, que se extiende inicialmente hasta el 12 de este mes.

Julio Mazzoleni - 20/03 2

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, informó este sábado que los casos de coronavirus en el país aumentaron a 104, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en tres.

Mazzoleni refirió que en la fecha se procesaron 192 muestras, de las cuales ocho resultaron positivas. Del total de casos positivos de este sábado, dos son del exterior, cuatro relacionados con casos confirmados, y dos sin nexo.

Además, refirió que ocho pacientes están internados y dos están en Terapia Intensiva. Entretanto, los restantes se encuentran en sus casas en aislamiento.

Embed

El viernes, los casos de Covid-19 ascendieron a 96, con 165 muestras procesadas, resultando cuatro de ellas positivas. Asimismo, se tuvo el aumento a 12 de pacientes recuperados, de los tres que se tenían.

Lea más: Salud aumenta a 96 los casos de coronavirus en el país

Desde Salud detallaron que hay más casos de jóvenes con la enfermedad en nuestro país, ya que de los 96 casos que se tenían, 17 corresponden a personas de entre 20 a 24 años, 15 a adultos de entre 50 a 54, y 10 a pacientes entre 30 a 34.

La mayoría de los casos se registran en la capital del país (46) y en el Departamento Central (35). No obstante, en menor manera se ven afectados Alto Paraná (8), Cordillera (2), Misiones (2), Boquerón (2) y Caaguazú (1).

Entérese más: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

El Gobierno endureció recientemente las medidas restrictivas para evitar el desplazamiento de personas para actividades no esenciales, como también dispuso que durante la Semana Santa no se pueda ingresar ni salir del Departamento Central para evitar propagar el virus.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, había informado que la cantidad de personas imputadas por violar las medidas sanitarias ascendía a más de 1.100.

Así también, los agentes fiscales están acompañando los controles policiales y militares en diferentes puntos del país.

Le puede interesar: Cuarentena no se respeta y alertan que casos de Covid-19 se acercarían a 400 en unos días más

Entre tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la cifra de infectados en Paraguay podría llegar a los 400 en las próximos días y que la única manera de evitar la propagación es cumpliendo con la cuarentena.

En la región, Brasil registra 9.056 casos confirmados de coronavirus y 359 fallecimientos, y Argentina 1.353 positivos a la enfermedad y 42 muertes.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.