16 jul. 2025

audios filtrados

El juez Penal de Garantías Rubén Riquelme no aceptó llevar la causa de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya que había declarado como testigo en el marco de la investigación que reveló un supuesto esquema de corrupción en la institución.
Por segunda vez en el día, la Cámara de Senadores no trató la renuncia del senador Jorge Oviedo Matto, quien presentó su dimisión tras ser blanco de los escraches ciudadanos por estar involucrado en un caso de corrupción. Solo se presentaron 22 senadores a la sesión extraordinaria.
Auda Fleitas, la mujer que acusó al diputado Carlos Portillo de difundir mensajes falsos sobre los audios filtrados, anunció que pondrá a disposición de la Fiscalía su teléfono celular. Aseguró que la última comunicación con el parlamentario se dio en setiembre del año pasado.
El ex fiscal Alejandro Nissen se quedó sin trabajo en la Fiscalía luego de investigar al ex senador colorado Óscar González Daher en el 2003. Tuvo dos suspensiones y quedó sin ingresos económicos para mantener a su familia, todo por intentar procesar al político luqueño.
Las protestas ciudadanas y los escraches a los políticos con cuentas pendientes en la Justicia siguen marcando la agenda. Ahora es el turno del diputado liberal Carlos Portillo. Los manifestantes y miembros de su propio partido exigen su salida del Congreso Nacional.
Un grupo de ciudadanos escrachó este lunes al diputado liberal Carlos Portillo, por cuarta vez consecutiva, e inició las manifestaciones en contra del senador colorado Víctor Bogado. Los manifestantes exigen la salida de ambos del Congreso Nacional.
Jorge Oviedo Matto, quien oficializó su renuncia a la Cámara Alta este lunes, habló de los motivos de su decisión. Dijo que los escraches en su contra fueron la “guinda de la torta”, pero que presentó su dimisión debido, principalmente, a problemas familiares.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sostiene que Carlos Portillo debe presentar su renuncia a la Cámara de Diputados. A través de un comunicado, indicó que no acompañarán ninguna conducta que esté fuera de la ley.
Un grupo de simpatizantes del partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) custodia la casa del senador Jorge Oviedo Matto. La Policía Nacional montó barreras para evitar conflictos con las personas que esperan la renuncia del legislador.
Un grupo de ciudadanos cumplió este sábado el tercer día de vigilia pidiendo que el senador Jorge Oviedo Matto cumpla con su palabra de renunciar al Congreso. El legislador del Unace anunció que dejaría el Senado por el bien de su familia.
El diputado liberal Carlos Portillo anunció este sábado que no renunciará a la Cámara Baja, a pesar de las manifestaciones ciudadanas. Afirmó que en ningún momento cometió tráfico de influencias y dijo estar a disposición de la Justicia.
Un grupo de ciudadanos se manifestó este viernes, por segundo día consecutivo, frente a la casa del senador Jorge Oviedo Matto, quien anunció en horas de la mañana que renunciará al cargo para “anteponer a su familia”. Los manifestantes piden la oficialización de la renuncia.
Un grupo de personas se manifestó este viernes, por segundo día consecutivo, frente al departamento del diputado Carlos Portillo, a quien piden que renuncie por estar investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencia. Los ciudadanos no descartan impulsar el pedido para su pérdida de investidura.
Jorge Oviedo Matto confirmó que presentará su renuncia el próximo jueves ante el pleno de la Cámara de Senadores. El legislador aseveró que tomó la decisión pensando en su familia y dijo sentirse arrepentido de haber incursionado en la política.
Dos grupos de ciudadanos se manifestaron en la tarde noche de este jueves frente a la casa del diputado liberal Carlos Portillo y la del senador del Unace Jorge Oviedo Matto para exigir la renuncia de ambos por sus cuentas pendientes con la Justicia.
La investigación en torno a la inmobiliaria Príncipe Di Savoia, propiedad del político colorado Óscar González Daher, seguirá su curso este jueves. Aparentemente, se prevé que nuevos allanamientos sean realizados en la fecha.
La bancada del Partido Patria Querida (PPQ) anunció que está de acuerdo en aceptar la renuncia del legislador colorado Óscar González Daher, no así la destitución, debido a que el resultado de igual forma será la pérdida de investidura. El político colorado renunció a su banca este miércoles.
La ex fiscala Teresa Rojas inició este jueves sus labores como ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y dijo que espera estar a la altura del desafío en este nuevo tiempo del despertar ciudadano. Además, instó a los operadores de la Justicia a “ponerse la camiseta”.
Senadores de diferentes bancadas consideran que es más fácil aceptar la renuncia de Óscar González Daher a la Cámara Alta que seguir con el proceso de la pérdida de investidura, el cual podría tardar alrededor de 15 días.
La placa con el nombre del legislador Óscar González Daher fue retirada de la puerta de su oficina en la Cámara de Senadores, tras presentar su renuncia este miércoles. La Cámara Alta todavía debe resolver si acepta su dimisión o si lo destituye del Congreso Nacional.
La solicitud de sesión extra para el tratamiento de la pérdida de investidura del senador colorado Óscar González Daher ya tuvo entrada oficial en la Cámara Alta.
El colorado Óscar González Daher, finalmente, presentó este miércoles su renuncia a la Cámara de Senadores, ante su inminente destitución del Congreso. La fuerte presión ciudadana hizo que varios parlamentarios retiren su apoyo al político luqueño investigado por la Justicia.
El senador Javier Zacarías Irún dijo este miércoles que la bancada de Honor Colorado espera que Óscar González Daher pueda demostrar limpiamente su inocencia ante las investigaciones que enfrenta. El legislador luqueño presentaría su renuncia a la Cámara de Senadores.
En la vigesimosegunda jornada de manifestación contra el senador colorado Óscar González Daher, los ciudadanos abrieron dos frentes y esta vez protestaron también frente al local de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. Además, se realizó el escrache en Luque, frente a la vivienda del legislador investigado por presunto enriquecimiento ilícito.
Es inminente la convocatoria a una sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador colorado Óscar González Daher. Las nuevas causas investigadas en su contra podrían provocar nuevamente su expulsión de la Cámara de Senadores.
El subjefe de la Comisaría 3ª Central de la ciudad de Luque, Marcelino Brítez, fue alcanzado por un cascote en la manifestación contra Óscar González Daher, realizada este lunes frente a la vivienda del senador.
Un grupo de ciudadanos autoconvocados realizó un escrache al senador Óscar González Daher, dentro mismo del edificio del Congreso Nacional, este lunes.
Las manifestaciones contra el senador Óscar González Daher son una clara muestra de la indignación ciudadana hacia la corrupción. Una de las ciudadanas hastiadas es Aidé Vera, quien nos relata su experiencia en esta prolongada protesta.
Ciudadanos volvieron a escrachar este sábado al senador colorado Óscar González Daher, a quien parodiaron, al igual que a su esposa, frente a una de sus casas en Luque. La medida de fuerza lleva 19 días consecutivos y busca la renuncia del colorado en la Cámara Alta.
Imágenes filtradas del allanamiento interrumpido a la vivienda de Óscar González Daher muestran una gran cantidad de cajas con la descripción de “títulos” y “empresa Príncipe di Savoia SA” -investigada por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito-y también los lujosos vehículos del legislador.
Senadores de diferentes bancadas, en su mayoría de la oposición, iniciaron la colecta de firmas para convocar a una sesión extraordinaria y estudiar la vigencia de la pérdida de investidura de Óscar González Daher, que había sido decidida en el periodo legislativo anterior. La nota ya cuenta con nueve firmas.