05 nov. 2025

Audios filtrados: Queda firme absolución del ex senador Jorge Oviedo Matto

Finalmente quedó firme la absolución del ex senador Jorge Oviedo Matto, quien había sido imputado por tráfico de influencias por los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El escándalo incluso le había costado el cargo al entonces legislador de Unace.

Jorge Oviedo Matto.jpg

El presidente del Unace, Jorge Oviedo Matto, cuenta con una larga lista de activos en inmuebles.

Foto: Archivo ÚH.

La absolución del ex senador Jorge Oviedo Matto, por el hecho de tráfico de influencias, en el marco de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quedó firme, según confirmaron este miércoles desde el Poder Judicial.

La Fiscalía resolvió no recurrir ante la Corte la decisión del Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Arnulfo Arias, José Agustín Fernández y Gustavo Auadre.

Lea más: Jueces absuelven a ex senador Oviedo Matto por tráfico de influencias

El 28 de diciembre de 2020, el Tribunal de Sentencia, integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda García, absolvió al ex senador en la causa por tráfico de influencias, en la cual se lo acusaba de pedir dinero a la fiscala Casse Giménez a cambio de ayudarla con su caso.

En aquella ocasión, el Tribunal encontró “inconsistencias, contradicciones e incongruencias” en las declaraciones de la afectada, quien supuestamente realizó llamadas en reiteradas ocasiones al ex senador y también se refería con cariño a Oviedo Matto, enviándole emoticones.

Nota relacionada: Procesados por el caso audios filtrados irán a nuevo juicio

La jueza María Fernanda García mencionó que el audio fue modificado y nunca se contó con el archivo original. “Inconsistencias, miles hemos encontrado en la declaración de Casse Giménez”, señaló.

Los miembros del Tribunal también acusaron de testimonio falso a Casse Giménez y su asistente fiscal, Fermín Bogado.

A causa de los audios filtrados, Oviedo Matto se vio presionado para renunciar a la Cámara Alta, tras una serie de manifestaciones ciudadanas en su contra. El Tribunal también criticó la labor de la Fiscalía sobre el audio peritado.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.