12 nov. 2025

Audios filtrados: Fiscal asegura que no hay limitación para investigar a Chaqueñito y Yamy Nal

El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.

Chaqueñito y Yamy Nal.jpg

Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera.

El fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron si la inmunidad que tienen los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, es un impedimento para investigar.

“No es la primera vez que estoy a cargo de una investigación a miembros del Parlamento. No existe ninguna limitación para realizar actos investigativos en la averiguación de un hecho”, respondió.

En ese contexto, explicó que lo que la ley otorga a los parlamentarios es la inmunidad de proceso.

Piñánez mencionó que el proceso penal formal comienza cuando el Ministerio Público tiene indicios suficientes de la comisión de un hecho punible.

Entonces, se elabora la imputación y se solicita al juez de Garantías que pida a la cámara receptiva el levantamiento del fuero parlamentario.

Puede leer: Fiscalía investigará audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito sobre negociados en el Congreso

Por otro lado, el agente del Ministerio Público no descartó llamar a todas las personas que fueron mencionadas en las conversaciones entre los dos legisladores.

“No se descarta absolutamente nada, no se descarta cualquier medio probatorio que ayude a llegar a la verdad real”, sentenció.

En cuanto a la figura penal, dijo que se trata de hechos punibles que atentan contra la Administración Pública y que se puede hablar de tráfico de influencia, cohecho, eventuales enriquecimiento ilícito.

“No se descarta cualquier medio probatorio para llegar a la verdad”, finalizó.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

La bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora tras la filtración de los polémicos audios.

Poco después, Aquino reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.