19 nov. 2025

Audios filtrados: Enjuician y suspenden a fiscal Igor Cáceres

El Jurado de Enjuciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar y suspender al fiscal Igor Cáceres, involucrado en el caso de los audios filtrados que revelaron un supuesto negociado en el órgano juzgador.

Igor Cáceres.JPG

Fiscal Igor Cáceres. Foto: Daniel Duarte

El Jurado de Enjuiciamiento resolvió en sesión ordinaria de este martes enjuiciar a Cáceres por la causal de mal desempeño de sus funciones en el expediente caratulado “Hyun Jin Moon sobre estafa y otros”.

En febrero pasado, el representante del Ministerio Público ya había sido suspendido durante dos meses junto a la agente Nadine Portillo por el entonces fiscal encargado de Despacho Alejo Vera, luego de que haya saltado a la luz la polémica de los audios filtrados del ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann.

La suspensión de ambos fiscales fue una consecuencia de la filtración de audios donde Portillo conversaba y filtraba información a Fernández Lippmann (actualmente imputado por cinco delitos) sobre los casos que llevaban sus colegas anticorrupción.

En uno de los primeros audios que saltaron a la luz pública se escucha a Nadine Portillo contar al ex secretario del JEM sobre el caso de la disputa de las tierras de la Secta Moon en el Chaco. Esto, con la intención de sacar dinero de manera sistemática a los que llevaron el caso a juicio.

El fiscal José dos Santos fue designado en el proceso. Durante dos años y medio estuvo investigando la causa y no encontró elementos probatorios para imputar. Luego fue apartado del proceso por el abogado José Almada, socio de Carmelo Caballero –quien también mantuvo una conversación telefónica con Fernández Lippmann por esta causa–.

De esta manera, el fiscal adjunto Federico Espinoza designó a Igor Cáceres, quien imputó a Jin Preston Moon el mismo día que se le confirmó como agente fiscal.

“Nadine (Portillo), acá co van a entrar unos capos para que esto no termine nunca y se siga cobrando, ¿entendés? Si es demasiado grande. ¿De qué sirve que nosotros terminemos en seis meses este tema? (sic)”, dijo en el audio Fernández Lippmann.

Asimismo, el hombre involucra en la conversación a Federico Espinoza, junto con José dos Santos e Igor Cáceres, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorupción.

Más contenido de esta sección
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).