09 nov. 2025

Audiencia pública sobre instalación de museo y planetario en el Botánico

Durante una reunión entre actores de la sociedad civil se acordó conversar con la Municipalidad de Asunción para convocar a una audiencia pública en la que se debatirá sobre la locación del futuro Museo de Ciencias (MuCi), proyectada en el Jardín Botánico.

museo ciencias  asun.jpg

Plantean que el Museo de Ciencias no tenga como sede el Jardín Botánico.

Foto: Gentileza.

En el encuentro participaron el parlasuriano Ricardo Canese y el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, quienes coinciden en la necesidad de debatir sobre el impacto que tendrá la instalación de la gran estructura, que albergará un museo y planetario, en el espacio considerado el pulmón de la ciudad.

El ingeniero Ricardo Canese, en conversación con Última Hora, explicó que la principal intención es que el Museo de Ciencias no sea instalado en el predio del Jardín Botánico, ya que esto tendría un nuevo impacto en el ecosistema de la reserva natural.

Canese señaló que el Ministerio de Cultura coincidió con la postura de que el Museo de Ciencias no sea edificado en el Jardín Botánico, e incluso habló sobre la posibilidad de que este se instale en la zona de oficinas gubernamentales.

Asimismo, explicó que pedirá una audiencia con el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, para conversar sobre el tema y plantearle la realización de una audiencia pública.

5314448-Libre-1916036375_embed

Foto: Gentileza.

El parlamentario del Mercosur aseguró que “todos están de acuerdo con la construcción del Museo de Ciencias”, pero las posturas divididas se dan en torno a que este sea instalado dentro del Jardín Botánico.

“Sería un segundo golpe a esta importante reserva, el primer golpe fue la construcción del Corredor Vial”, recordó.

Nota relacionada: Botánico albergaría un museo de ciencias de escala mundial

Proyecto

La construcción de este Museo de Ciencias y Planetario será una donación de la Fundación Peery, con sede en California (Estados Unidos), diseñado por el arquitecto paraguayo Luis Ayala, para ofrecer a la ciudadanía un espacio de experiencias únicas y para cultivar la curiosidad de las personas de todas las edades.

Según informó la Municipalidad de Asunción, las actividades del museo explorarán los nexos entre la ciencia y la tecnología, la ingeniería y las artes.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.