15 ago. 2025

Audiencia para extradición de Diego Benítez pasa al 2023 en Emiratos Árabes

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la audiencia sobre el pedido de extradición de Diego Isaac Benítez Cañete se postergó para enero de 2023. El ex dirigente deportivo fue procesado en el país por una carga de 16 toneladas de cocaína.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Foto: Archivo

Desde Relaciones Exteriores informaron que la audiencia judicial de Diego Isaac Benítez Cañete, enmarcada en la tramitación de la solicitud de extradición, nuevamente fue suspendida a pedido de su defensa en Emiratos Árabes.

La diligencia, que estaba prevista para el 11 de diciembre de 2022, se fijó nuevamente para el 9 de enero de 2023.

Diego Isaac Benítez fue detenido en junio pasado en Emiratos Árabes Unidos, en el marco de una notificación roja de Interpol emitida por las autoridades judiciales paraguayas.

Asimismo, indicaron que el ex dirigente del club Olimpia se encuentra imputado en Paraguay por la supuesta comisión de los hechos punibles de tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

En ese sentido, explicaron que tras conocerse sobre su detención, el juez del Segundo Turno de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la Circunscripción Judicial de Asunción remitió un exhorto a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos para solicitar su extradición.

Lea más: Jueza dicta medidas contra dos bienes de Diego Benítez

Posteriormente, ya se inició un trámite judicial en los Emiratos Árabes Unidos para gestionar la solicitud, que actualmente sigue en curso.

“Conforme a las instrucciones emanadas de la Cancillería Nacional, la Embajada del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos realiza un monitoreo permanente de la evolución del caso, a través de los conductos institucionales emiratíes”, manifestaron.

Entre otras cosas, resaltaron que la Embajada paraguaya no es parte del proceso de tramitación de la solicitud de extradición y, por ende, no interviene ni participa en él.

“De acuerdo con la información recibida por parte de las autoridades emiratíes competentes, el ciudadano Diego Isaac Benítez Cañete cuenta con una prohibición de salir del territorio emiratí, efectivizada a través de la retención de su pasaporte y mediante el sistema de reconocimiento facial vigente en los puntos fronterizos del país”, explicaron.

Entérese más: Diego Benítez, sometido a proceso en Emiratos Árabes pero en libertad

Finalmente, aseveraron que informarán a la opinión pública cualquier novedad que se produzca respecto al tema.

Antecedentes del caso

El ex dirigente deportivo fue detenido este año en Dubái. El empresario era buscado internacionalmente por el envío de unas 23 toneladas de cocaína a Europa.

Para el Ministerio Público, Benítez es el responsable de actividades tendientes a remitir a Israel una carga de 16.174 kilos de cocaína oculta en contenedores, entre diciembre del 2020 y febrero del 2021.

Benítez fue funcionario del club Guaraní, pero a finales del 2017 el ex presidente del club Olimpia Marco Trovato lo llevó a trabajar con él como gerente deportivo y en la siguiente votación ya ingresó a la comisión directiva como miembro titular.

El paraguayo fue arrestado por portar un pasaporte original con contenido falso y quedó detenido en la ciudad de Sharjah, en la costa norte del Golfo Pérsico, al norte de Dubái. Fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.