11 jul. 2025

Atropello al Código Laboral generó “grandes pobrezas” en el país, afirma Nicanor

El ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos se refirió al proyecto de Santiago Peña de modificar el Código Laboral. Afirmó que la decisión del empresariado de no respetar la antigüedad de los trabajadores trajo “grandes pobrezas” al país.

Nicanor duarte frutos

Nicanor Duarte Frutos, ex presidente de la República.

archivo

Nicanor Duarte Frutos opinó sobre la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de modificar el Código Laboral, afirmando que la falta de cumplimiento de la normativa existente trajo “grandes pobrezas” a los trabajadores.

“Tenemos una gran población laboral en Paraguay que no tiene garantías de seguridad social”, manifestó el ex mandatario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Nicanor habla de “la necesidad de replantear la conducta política”

Si bien calificó al Código Laboral de 1960 como una “gran victoria” de la clase trabajadora para establecer la estabilidad laboral, con el tiempo esto dejó de cumplirse.

“Hay un consenso en casi todas las empresas del Paraguay de que cuando el trabajador está por cumplir los diez años se lo saca”, señaló.

Mencionó que esta práctica es una de las principales causas de la pobreza en el país.

“Así se generan las grandes pobrezas, se generan los trabajadores que no pueden enviar a sus hijos en las universidades, no pueden ir a un hospital privado y si los hospitales públicos no funcionan, mueren. Porque el sistema laboral no le permite alcanzar un nivel de bienestar y por sobre todo, seguridad social”, reflexionó.

Le puede interesar: Nicanor dice que en otros gobiernos “no se lloró” por fondos sociales

El ex mandatario recalcó la necesidad de cortar con el consenso entre el empresariado y la “complicidad” de los organismos de control del Ministerio del Trabajo, que hacen que la estabilidad no se cumpla.

“Lo que debía haber incentivado la estabilidad, la antigüedad de diez años, en la práctica desincentiva porque al alcanzar los 10 años se los echa”, mencionó.

Posibles cambios al Código Laboral

Desde el Poder Ejecutivo se plantea introducir “significativas” modificaciones en el Código Laboral mediante un proyecto de ley que “muy pronto” presentará al Congreso Nacional para su aprobación, anunció el presidente Santiago Peña.

La iniciativa brindará “un marco jurídico que permita tener mejores relaciones laborales”, según aseguró Peña frente a los empresarios en el marco de la ExpoNegocios, en Paseo La Galería.

El mandatario se comprometió a sentarse a discutir con los sindicatos y centrales obreras para explicarles “por qué ellos son los mayores beneficiados”.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.