08 ago. 2025

Atención a las tormentas: ¿Cómo estará el clima en Nochebuena y Navidad?

Para la Nochebuena se espera un clima de mucho calor y humedad, con sensaciones térmicas que llegarían a los 40°C. Aunque las altas temperaturas persistirán en la Navidad, hay altas probabilidades de tormentas eléctricas por la noche, lo que ayudará a aplacar el ambiente caluroso.

PESEBRE.jpg

Pesebre gigante - Familia Caló. Montevideo N° 750. Visitas de 18:00 a 23:00.

Foto: Renata Carballo.

Las familias que viajen al interior del país para pasar la Navidad estarán más expuestas a las tormentas eléctricas que se registrarán durante el fin de semana y, de forma más generalizada, durante el feriado del lunes.

El sábado todavía habrá vientos leves del sureste con lluvias y tormentas que empezarán después del mediodía en Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú y parte de Itapúa.

Ya en horas de la noche podrían extenderse a Asunción y Central, según señaló el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.

El clima estará variable en todo el día con temperaturas de entre 24°C y 34°C, en tanto que el domingo será más caluroso con sensaciones térmicas de aproximadamente 40°C, debido al alto contenido de humedad y los vientos del norte.

En la Nochebuena se podrían registrar aguaceros, especialmente en el Norte del país, en departamentos de Concepción, San Pedro y Bajo Chaco.

Lea más: Deliciosas opciones para la cena de Nochebuena

Los paraguayos recibirán una mañana de Navidad calurosa con temperaturas de entre 26°C y 33°C previstas para el lunes, un día antes de retomar la semana laboral.

Sin embargo, entre la siesta y tarde habrá un cambio en el comportamiento del clima.

“Es un día crítico, probablemente estemos bajo avisos especiales porque ya después del mediodía es probable que tengamos las tormentas ingresando al sur de nuestro territorio”, advirtió Mingo sobre las últimas horas de la Navidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las condiciones de tiempo severo empezarían en el sureste en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, continuarían en parte del Chaco y posteriormente se podrían trasladar a toda la Región Oriental, incluyendo la capital.

De esta manera las temperaturas podrían descender a 23°C como mínima y 30°C como máxima.

Al día siguiente la probabilidad de lluvia es más baja y vuelve el calor.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.