14 oct. 2025

Atacan a tiros una casa y creen que el objetivo era una comerciante que denuncia contrabando

Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.

balacera en Fernando de la mora.jpg

El vehículo en el que se movilizaban los desconocidos que atacaron la casa del vecino de Karen Leguizamón.

Foto: Monumental 1080 AM.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru), en contacto con radio Monumental 1080 AM, relató los momentos de angustia que vivió ella y su familia durante el ataque a balazos a una vivienda, ubicada cerca de la suya.

Todo ocurrió durante la madrugada del domingo en el barrio San Juan de Fernando de la Mora.

Imágenes de circuito cerrado captaron cuando un automóvil estaba recorriendo por el vecindario y, en un momento dado, ingresaron a la vivienda de Hipólito Orué por error, ya que el objetivo, aparentemente, era la dirigente, quien hace poco recibió amenazas de muerte por sus denuncias contra el contrabando.

El hombre escuchó los ruidos, vio a los desconocidos en su patio, comenzó a realizar disparos intimidatorios y logró que los hombres salgan de su propiedad.

“Yo comencé a escuchar los disparos y realmente yo pensé que estaban disparando mi casa. Esperé que pase la balacera para salir. Yo ya tenía en mi cabeza la amenaza que estaba teniendo”, indicó.

Cuando dejó de escuchar los disparos, salió y un vecino le contó que los desconocidos primero quedaron frente a su vivienda.

“Termina todo y salgo a ver qué pasó. Un vecino me dice que primero el vehículo fue frente a mi casa y luego fue a la casa del vecino. Ellos hace más de 30 años que están en el barrio y ni chespi entraron a su casa”, siguió manifestando.

Puede leer: Importadora frutihortícola cuestiona uso político del Senave: “Solo nos escuchan cuando salimos a la calle”

Dirigente vive bajo amenazas de contrabandistas

Leguizamón mencionó que dejó constancia en la comisaría de las amenazas que estaba recibiendo, tras las incautaciones de grandes cargamentos frutihortícolas.

“En el Congreso hice un llamado y días después comenzaron a caer grandes cargamentos. Después comenzaron a llegar las amenazas de que me faltaba bala, me mandaban fotos de armas. Me dijeron que yo le estoy perjudicando a los contrabandistas y paseros”, añadió.

La dirigente dijo que nunca tomó tan en serio las amenazas “porque vive amenazada”, pero si le asusta el silencio de las autoridades.

“Nunca tomé tan en serio (las amenazas) porque yo vivo amenazada. No me asustan tanto los que vinieron, pero sí me asusta el silencio de las autoridades. Todos estaban en conocimiento de las amenazas que recibí”, acotó.

¿Funcionarios le mandan al frente?

La mujer también comentó que varias personas le informaron que en los operativos que realizan, hay funcionarios que “se justifican con los contrabandistas” porque, en medio del operativo, lo primero que dicen es que ella denuncia hechos de contrabando.

Karen Leguizamón lo único que pide es custodia y seguridad para su hijo.

“En el tema del contrabando están metidos muchas personas del Estado mismo y eso se sabe”, sentenció.

Por último, detalló que “se negocia por un combo de cinco camiones” para que la carga de contrabando “tenga el paso libre” hasta Caaguazú.

“La última información es que se negocia por carreta, por un combo de cinco camiones. Cada carreta tiene un costo de G. 50 millones el paso hasta Caaguazú libre y desde ahí queda a cargo del contrabandista llevar de apoco”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.