25 sept. 2025

Asunción: Multa mínima por vehículos mal estacionados es de G. 253.020

Los conductores de vehículos mal estacionados en las calles de Asunción se exponen a una multa mínima de tres jornales, equivalente a G. 253.020. En el caso de que los rodados sean trasladados al corralón, el pago total será de G. 506.040.

vehículos.png

La multa mínima para los dueños de vehículos mal estacionados es de tres jornales.

Foto: Gentileza.

Blas Sosa, director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, explicó a Última Hora que la multa mínima para los dueños de vehículos mal estacionados es de tres jornales mínimos, que son G. 253.020, y en el caso de que los rodados vayan al corralón de la PMT se le suman otros tres jornales más por los gastos del traslado en grúas.

Lee más: PMT multa a vehículos mal estacionados en zona de colegios

Afirmó que la única sanción para los conductores es la multa correspondiente y que el mismo costo corresponde abonar por los vehículos de instituciones públicas que cometan la infracción, como así también por las motocicletas.

Embed

Comentó que este lunes se realizó un operativo en la zona del Palacio de Justicia, donde aplicaron multas contra propietarios de 55 vehículos, de los cuales 33 eran motocicletas.

Nota relacionada: “La luz de stop no te hace dueño de la calle”, la campaña vial ante inicio de clases

En la fecha los agentes de la PMT también procedieron a retirar alrededor de 500 objetos de los cuidacoches para la reserva ilegal de estacionamiento en la vía pública.

Campaña de la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción lleva adelante la campaña La luz de stop no te hace dueño de la calle, para evitar que los padres que llevan a sus hijos a las clases incurran en infracciones.

“Si estacionás en doble o triple fila, estás generando congestión, caos y estrés. ¡Iniciemos el año escolar con responsabilidad y compromiso ciudadano! ¡Solo juntos tendremos una Asunción en orden”, refiere la Comuna.

Te puede interesar: Con grúas, la PMT despeja veredas obstruidas por autos de fanáticos

En un breve audiovisual difundido por la Municipalidad se observan mensajes como: “No estaciones en doble fila, no tapes el cruce peatonal, no tapes la boca calle, y recuerda que la luz de stop no te hace dueño de la calle”.

Embed

Algunos operativos

El 18 de febrero pasado, la PMT llevó seis vehículos al corralón por estacionar en lugares indebidos cerca de las entradas de instituciones educativas.

Mientras que el pasado 23 de febrero se realizaron operativos en las adyacencias del estadio Manuel Ferreira, donde se disputaba el superclásico Olimpia-Cerro.

Lee más: Superclásico: PMT retira vehículos de hinchas de las veredas

En aquella ocasión, la PMT procedió a retirar con grúas los rodados de los fanáticos estacionados sobre la vereda que estaban obstruyendo el paso de los peatones, sobre la avenida Mariscal López. Fueron a parar al corralón.

Embed

Las denuncias a la PMT pueden realizarse llamando al *916 o al (021) 293-387.

Más contenido de esta sección
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.