30 ago. 2025

Asunción atraviesa por su quinto día consecutivo de ola de calor en marzo

La Dirección de Meteorología informó que Asunción está atravesando por su quinto día consecutivo de ola de calor con temperaturas promedio de 40 ºC. Los días con temperaturas muy elevadas se extenderían hasta el sábado.

Calor.gif

La sensación térmica este domingo podría superar los 40 ºC. Foto: Archivo.

El verano paraguayo está llegando a su tramo final este año y se despide con una ola de calor, caracterizada por más de tres días consecutivos de temperaturas por encima del promedio habitual.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, actualmente Asunción, la capital del país, está llegando a su quinto día consecutivo con temperaturas extremas de 40 ºC y con sensaciones térmicas superiores.

Con 39 ºC como máxima del día lunes se superó el récord diario de hace 34 años, cuando una fecha similar en 1990 el termómetro marcaba 38,6 ºC. Otras cinco ciudades del país también superaron su registro diario histórico.

Paraguay comenzó a romper récords de calor sistemática y frecuentemente en los últimos cuatro años con respecto al clima histórico registrado en más de 100 años, según señaló en su momento el titular de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo.

“Con los fenómenos de El Niño y La Niña, desde el 2020, se rompieron todos los récords del siglo pasado, tanto récords diarios como históricos”, explicó.

La Organización Meteorológica Mundial define la “ola de calor” como un calentamiento o invasión de aire muy caliente sobre una zona extensa que podría durar días a unas semanas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.