06 nov. 2025

Asociación Médica del IPS denuncia persecución por denuncias de corrupción

Edilberto Rivarola, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (Amips), denunció este miércoles el atropello de los derechos laborales de los trabajadores de blanco de la previsional.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) denunció a través de su cuenta oficial de Twitter la persecución laboral por parte de las autoridades del IPS hacia el gremio por denunciar en forma gradual hechos de corrupción.

Al respecto, Edilberto Rivarola, presidente de la Amips, denunció este miércoles el atropello de los derechos laborales dentro del IPS y aseguró que “quieren descabezar a la asociación y desmantelar a la mesa directiva y poner personas afines a los procesos regulares que denuncian”.

Igualmente, manifestó que el Consejo del Instituto de Previsión Social realizó de forma muy rápida un sumario por presuntas faltas graves y apuntó a que la senadora Lilian Samaniego “maneja todo los hilos” dentro de la previsional.

“El vademécum de fármacos de insumos tiene ella en su casa. Vamos a seguir denunciando, vamos a seguir visitando a los familiares y preguntarles cuánto gastan en medicamentos”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Asociación Médica del IPS exige suspender llamado a licitación

En otro momento, dejó en claro que seguirá denunciando todos los hechos irregulares.

Mediante una nota, la Amips también denunció “medidas disciplinarias” con las que pretenden silenciar a miembros del gremio y lamentaron el atropello de los derechos laborales garantizados en la Constitución Nacional.

“Lilian Samaniego es la propietaria del IPS. Lilian vive en el instituto y es ella la que decide qué recursos humanos contratar, qué jefaturas cambiar. Vamos a seguir denunciando, vamos a seguir visitando a los familiares de pacientes para preguntarles el gasto que están teniendo”, remarcó y lamentó que “la gente muere por falta de una buena gestión”.

El pasado mes de enero, el gremio denunció que en el último día del año 2020 se comunicó a los jefes de áreas de la previsional sobre el despido de 62 profesionales especialistas contratados.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.