04 oct. 2025

Asociación de Magistrados expresa apoyo a Quiñónez y rechaza juicio político

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay manifestó este domingo su desacuerdo con el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los diputados volverán a tratar el pedido este lunes, a las 14:00.

sandra.png

La Asociación de Magistrados Judiciales manifestó su desacuerdo contra el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general Sandra Quiñónez.

Foto: Archivo.

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay emitió este domingo un comunicado para expresar su desacuerdo con el tercer intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los diputados opositores no contaban con los votos para la aprobación y pidieron un cuarto intermedio hasta este lunes para seguir con las negociaciones.

Desde la Asociación de Magistrados instaron a las autoridades a respetar la institucionalidad de los órganos constitucionales de la República, así como su autonomía e independencia, como aspectos necesarios para el fortalecimiento del estado de derecho.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

“Esto no significa que los operadores de justicia estemos ajenos a rendir cuentas de nuestra gestión, pero sí la necesidad de respeto a la institucionalidad sin que primen otros intereses distintos a la supremacía constitucional, el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento del estado de derecho”, señalaron.

De igual manera, indicaron que, si bien el juicio político se encuentra previsto como mecanismo constitucional, este no puede ser utilizado de manera constante sin que se cumplan las causales previstas, utilizando cuestiones externas o intereses políticos sectorizados, ni situaciones distintas a las previstas en la Constitución y las leyes, para socavar las instituciones y sus integrantes.

Sobre el punto, aseguraron que esto puede afectar al cumplimiento de las funciones constitucionales del Ministerio Público, ya que es el órgano constitucional titular de la acción penal pública que la ejerce como representante de la sociedad, pero siempre regido por el principio de objetividad en sus actuaciones.

Entérese más: ¿Qué votos podrían inclinar la balanza hacia el juicio político a Sandra Quiñónez?

Entre otras cosas, manifestaron que debido a la importancia del rol constitucional del Ministerio Público, este órgano goza de independencia y autonomía en su gestión, con el fin de ejercer la acción penal pública sin estar sometido en el ejercicio de sus funciones a otros órganos ni a condicionamientos externos distintos a los contemplados en la Constitución y sus leyes.

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.