09 oct. 2025

Asociación de Magistrados expresa apoyo a Quiñónez y rechaza juicio político

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay manifestó este domingo su desacuerdo con el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los diputados volverán a tratar el pedido este lunes, a las 14:00.

sandra.png

La Asociación de Magistrados Judiciales manifestó su desacuerdo contra el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general Sandra Quiñónez.

Foto: Archivo.

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay emitió este domingo un comunicado para expresar su desacuerdo con el tercer intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los diputados opositores no contaban con los votos para la aprobación y pidieron un cuarto intermedio hasta este lunes para seguir con las negociaciones.

Desde la Asociación de Magistrados instaron a las autoridades a respetar la institucionalidad de los órganos constitucionales de la República, así como su autonomía e independencia, como aspectos necesarios para el fortalecimiento del estado de derecho.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

“Esto no significa que los operadores de justicia estemos ajenos a rendir cuentas de nuestra gestión, pero sí la necesidad de respeto a la institucionalidad sin que primen otros intereses distintos a la supremacía constitucional, el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento del estado de derecho”, señalaron.

De igual manera, indicaron que, si bien el juicio político se encuentra previsto como mecanismo constitucional, este no puede ser utilizado de manera constante sin que se cumplan las causales previstas, utilizando cuestiones externas o intereses políticos sectorizados, ni situaciones distintas a las previstas en la Constitución y las leyes, para socavar las instituciones y sus integrantes.

Sobre el punto, aseguraron que esto puede afectar al cumplimiento de las funciones constitucionales del Ministerio Público, ya que es el órgano constitucional titular de la acción penal pública que la ejerce como representante de la sociedad, pero siempre regido por el principio de objetividad en sus actuaciones.

Entérese más: ¿Qué votos podrían inclinar la balanza hacia el juicio político a Sandra Quiñónez?

Entre otras cosas, manifestaron que debido a la importancia del rol constitucional del Ministerio Público, este órgano goza de independencia y autonomía en su gestión, con el fin de ejercer la acción penal pública sin estar sometido en el ejercicio de sus funciones a otros órganos ni a condicionamientos externos distintos a los contemplados en la Constitución y sus leyes.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.