11 nov. 2025

Aseguran que familia asesinada tenía contactos con jueces y fiscales

Un hombre que estuvo involucrado con Dalma Rojas y con la ex pareja de esta, Éver Barrios, sostuvo que los padres de la joven tenían contactos con jueces y fiscales. Sospecha que el quíntuple homicidio fue cometido por gente que fue perjudicada por la familia.

bruno marabel.JPG

Bruno Marabel es el principal sospechoso de haber acabado con la vida de Dalma Rojas y toda su familia.

Gentileza.

Un hombre a quien denominaron Édgar, ya que no quiso revelar su identidad, manifestó en una entrevista exclusiva con Monumental AM que la familia de Dalma María Rojas tenía contactos con fiscales y jueces.

Recordó vagamente que la madre, aparentemente, fue asistente fiscal. El actual ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, quien integró el Ministerio Público, recibía llamadas de la mujer varias veces por semana y el ex fiscal Pablo Duarte manifestó ser una víctima más de los padres de Dalma.

Duarte fue procesado luego de que el matrimonio lo haya denunciado por haberle pedido, supuestamente, una coima de G. 5 millones para la liberación de dos vehículos. Otro agente fiscal denunciado fue Humberto Houdín, por parte de la propia Dalma, por acoso sexual. “Esta gente, en su momento, me denunció, pero la causa fue desestimada por malicia”, declaró.

Nota relacionada: Padres de Dalma habrían provocado la renuncia de un fiscal en el 2010

Édgar indicó que estuvo preso injustamente por nueve meses. En una ocasión llevó a Dalma Rojas y a su entonces esposo, Éver Barrios, hasta un banco en Itá, donde intentaron perpetrar una estafa, la cual no pudieron concretar.

Los tres quedaron aprehendidos y fue el chofer quien pasó tiempo en la cárcel, pero luego cumplió con todas las exigencias y salió sobreseído. Indicó que conoció a Dalma a través de la música. Fue la misma mujer quien le pidió el favor de acercarles. Perdió contacto con la joven, pero quedó en contacto con Éver por Whatsapp.

Nota relacionada: Ex pareja de Dalma relata su vivencia con la familia asesinada

El hombre sostuvo que la familia Rojas Rodas se dedicaba a la estafa. Fue la madre, Elba Rodas, quien enseñó a la joven cómo estafar. Utilizaban documentos que juntaban en lugares públicos para poder realizar estafas. Pedían dinero o sacaban electrodomésticos a nombre de terceros. Aseguró que Dalma estuvo involucrada en muchísimos casos.

Édgar dijo que nunca se atrevió a denunciar porque consideraba que se trataba de una familia poderosa.

Habrían mandado a matar gente

Asimismo, aseguró que la familia mandó matar a mucha gente. Incluso, acusó que la propia Dalma habría intentado matarlo, pero que fue Éver quien le advirtió al respecto, por lo que se salvó. Aseveró que el propio ex esposo de la joven, apenas salió de la cárcel, huyó del país.

Aparentemente, Dalma también intentó matar a su ex pareja, padre del niño de 6 años. Del mismo modo, señaló que la madre intentó asesinar a su propia hija y a Éver.

El caso

Recientemente, Dalma; su padre, Julio Rojas del Valle; su madre, Elba Rodas y los hijos de la joven, de 4 y 6 años, fueron encontrados sin vida en una vivienda del microcentro de Asunción. Una parte importante del cuerpo de la joven fue consumida por la cal, pero el resto de las personas presentaron heridas de arma blanca.

Sorprendentemente, Édgar no cree que el principal sospechoso, Bruno Marabel, haya sido el responsable del crimen macabro sino la mafia, ya que la familia habría perjudicado a mucha gente. “No tiene la capacidad, imposible es”, afirmó con respecto al imputado por feminicidio y homicidio doloso.

Al enterarse del crimen, sostuvo finalmente en la entrevista que pensó: “Quien mal anda, mal acaba”.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.