27 jul. 2025

Asegurados, en contra de los cambios en sistema de salud

Nutrida convocatoria. Asegurados protestaron contra las deficiencias de salud del IPS..jpg

Nutrida convocatoria. Asegurados protestaron contra las deficiencias de salud del IPS.

Para protestar contra las iniciativas de supuestamente fusionar el sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS) con el Ministerio de Salud Pública, contra el proyecto de aumento del haber jubilatorio de 3 años a 10 años, contra la aplicación del examen admisional y principalmente para denunciar la carestía de medicamentos e insumos básicos en los hospitales del seguro social, casi 800 asegurados y jubilados cerraron la calle ayer frente al edificio de la Caja Central.

Ante la masiva presencia de los manifestantes, los policías antimotines resguardaron el edificio, en la que hacen oficina el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, y los consejeros. Los asegurados y jubilados están en pie de guerra en contra de las iniciativas de la modificación de la carta orgánica relacionadas a salud y el sistema de jubilación.

Con relación a la intención de un sistema mixto que fusione el IPS con el MSP, Eduardo Aguayo, representante de la Asociación Nacional de Asegurados, señaló que están en desacuerdo con esta intención, aunque el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez –mediante videos institucionales–, negó proyectos similares en proceso.

Aguayo dijo que el IPS, más allá de querer lucrar con el sistema de salud, debe aplicar sistemas de controles que permitan una mejor administración de los recursos.

“A pesar de que esta administración no desconoce la crisis cada vez más aguda en la previsional y también ha hecho denuncias del Ministerio Público, nosotros le exigimos que además de echar la culpa a la administración anterior o a las anteriores administraciones, se haga cargo poniendo en evidencia quiénes son los empresarios que hoy, o que siguen parasitando en la previsional habiendo cometido hechos de corrupción”.

Sobre el sistema del examen admisional, Aguayo considera que es una “tontería” porque el seguro social no puede manejar la lógica de los sistemas de salud privados que excluyen la cobertura a aquellos con enfermedades preexistentes.

Los representantes de los asegurados y jubilados mantuvieron una reunión con el Dr. Jorge Brítez, a quien le expusieron los reclamos y lograron un acuerdo de instalar una mesa de trabajo, que se reunirá cada 15 días. La primera convocatoria es para el 19 de junio a las 14:00.

Otras conquistas fueron que el IPS se comprometió a garantizar el pago del aguinaldo a los jubilados, que está en amenaza debido al déficit financiero. Y el último, insistir con las denuncias relacionadas a mala gestión.

El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, –en un video institucional– informó con relación a la instalación de la mesa de trabajo que mediante el “diálogo” se logrará sacar a flote la institución. También se refirió al compromiso del pago del décimo tercer salario a los jubilados.

Más contenido de esta sección
El nuevo Centro de Adicciones La Libertad, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, está destinado a la atención de hombres de entre 18 y 65 años con dependencia de sustancias ilícitas.
Más de 150 niños y niñas de Villa Hayes ya se beneficiaron con acceso gratuito a clases de tecnología gracias al proyecto Aventura Digital, una iniciativa creada por Jiah Hwang, una estudiante de secundaria en Corea del Sur.
Un abogado particular que trabajaría con funcionarios municipales habría estado cobrando G. 20 millones a ciudadanos a cambio de cargos en la Municipalidad de Asunción. Esta situación fue denunciada este viernes por la plataforma ciudadana Defendamos Asunción.
Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.
Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.