07 ago. 2025

Asegurados, en contra de los cambios en sistema de salud

Nutrida convocatoria. Asegurados protestaron contra las deficiencias de salud del IPS..jpg

Nutrida convocatoria. Asegurados protestaron contra las deficiencias de salud del IPS.

Para protestar contra las iniciativas de supuestamente fusionar el sistema de salud del Instituto de Previsión Social (IPS) con el Ministerio de Salud Pública, contra el proyecto de aumento del haber jubilatorio de 3 años a 10 años, contra la aplicación del examen admisional y principalmente para denunciar la carestía de medicamentos e insumos básicos en los hospitales del seguro social, casi 800 asegurados y jubilados cerraron la calle ayer frente al edificio de la Caja Central.

Ante la masiva presencia de los manifestantes, los policías antimotines resguardaron el edificio, en la que hacen oficina el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, y los consejeros. Los asegurados y jubilados están en pie de guerra en contra de las iniciativas de la modificación de la carta orgánica relacionadas a salud y el sistema de jubilación.

Con relación a la intención de un sistema mixto que fusione el IPS con el MSP, Eduardo Aguayo, representante de la Asociación Nacional de Asegurados, señaló que están en desacuerdo con esta intención, aunque el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez –mediante videos institucionales–, negó proyectos similares en proceso.

Aguayo dijo que el IPS, más allá de querer lucrar con el sistema de salud, debe aplicar sistemas de controles que permitan una mejor administración de los recursos.

“A pesar de que esta administración no desconoce la crisis cada vez más aguda en la previsional y también ha hecho denuncias del Ministerio Público, nosotros le exigimos que además de echar la culpa a la administración anterior o a las anteriores administraciones, se haga cargo poniendo en evidencia quiénes son los empresarios que hoy, o que siguen parasitando en la previsional habiendo cometido hechos de corrupción”.

Sobre el sistema del examen admisional, Aguayo considera que es una “tontería” porque el seguro social no puede manejar la lógica de los sistemas de salud privados que excluyen la cobertura a aquellos con enfermedades preexistentes.

Los representantes de los asegurados y jubilados mantuvieron una reunión con el Dr. Jorge Brítez, a quien le expusieron los reclamos y lograron un acuerdo de instalar una mesa de trabajo, que se reunirá cada 15 días. La primera convocatoria es para el 19 de junio a las 14:00.

Otras conquistas fueron que el IPS se comprometió a garantizar el pago del aguinaldo a los jubilados, que está en amenaza debido al déficit financiero. Y el último, insistir con las denuncias relacionadas a mala gestión.

El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, –en un video institucional– informó con relación a la instalación de la mesa de trabajo que mediante el “diálogo” se logrará sacar a flote la institución. También se refirió al compromiso del pago del décimo tercer salario a los jubilados.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).