28 ago. 2025

Asegurados del IPS hacen vigilia para conseguir turno en Encarnación

Alcanzar turno para un chequeo de rutina o por los dolores de alguna enfermedad se torna cada vez más difícil para los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). En la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, los pacientes hacen vigilia un día antes para conseguir una cita médica.

IPS Encarnación.jpeg

La espera se hace larga en estás épocas del año.

Foto: Raúl Cortese.

Todo cuenta a la hora de conseguir atención médica. Tal es el caso de los asegurados del Instituto de Prevención Social (IPS) en Encarnación, que acuden un día antes para obtener turno y así recibir asistencia.

Los pacientes llegan con sillas, mantas y equipos de tereré para acomodarse en los pasillos de la Policlínica. De esa forma, soportan el calor y la larga espera con un objetivo final: llegar hasta la ventanilla de admisión.

Puede interesarte: IPS modifica el agendamiento para especialista en columna

Dicha situación empeora en estas épocas del año, ya que muchos doctores van de vacaciones, según informó el corresponsal de Última Hora Raúl Cortese.

Nota relacionada: Por vacaciones, IPS prevé reemplazo solo en urgencias

Los asegurados no se quejan de la atención de los galenos, pero sí de todo el sacrificio que deben realizar para obtener un turno. Algunos tienen problemas crónicos y otros ya son de avanzada edad.

<p>Los asegurados descansan en los pasillos del IPS mientras aguardan.</p>

Los asegurados descansan en los pasillos del IPS mientras aguardan.

Foto: Raúl Cortese.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), durante el Gobierno de Horacio Cartes, autorizó la construcción de los hospitales en Paraguarí, Caazapá, Villarrica y Hernandarias.

Están pendientes de culminación los nosocomios de Pedro Juan Caballero, San Juan Bautista y Santaní. Los centros asistenciales estarían culminados en el 2019.

Lea más: IPS proyecta contar con siete hospitales más en el 2019

La previsional cuenta con 815.000 aportantes y 15.000 jubilados. El monto destinado al pago de jubilaciones es de USD 25 millones al mes, detalló el presidente de IPS, Armando Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.