10 sept. 2025

Asado fraterno a beneficio de niños con TEA reúne a una multitud en Encarnación

La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.

asado.jpg

El evento comenzó el sábado, a las 15:00, con el encendido de las brasas y la cocción del novillo entero, que fue cocinado en aproximadamente 20 horas.

Foto: Gentileza.

La actividad tuvo lugar este sábado y domingo en el Parque de Encarnación, situado sobre la avenida Gaspar Rodríguez de Francia.

El evento gastronómico y cultural forma parte del proyecto Encarnación TEAcepta y es organizado por la Federación Filantrópica del Sur.

El primer Festival del Asado Fraterno deseó reunir a la comunidad encarnacena e itapuense en torno a un objetivo noble: concienciar y recaudar fondos para programas de apoyo a niños con trastorno del espectro autista (TEA).

Bajo el lema “Encarnación TEAcepta”, la campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con TEA, al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.

asado 1.jpg

La actividad arrancó este domingo desde las primeras horas de la mañana, con la instalación de los 20 stands gastronómicos, cada uno con diferentes propuestas y carnes seleccionadas de calidad prémium.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, la comunidad encarnacena se volcó de lleno al evento para consumir los diferentes menús preparados por destacados asaderos y así colaborar con la noble causa.

“El festival nació con el objetivo de concienciar sobre la solidaridad, uniendo a las familias a través del asado, la cultura y el compromiso con una causa social”, señaló Christian Ríos, presidente de la Federación Filantrópica del Sur.

Asimismo agradeció a las empresas, industrias y personas que se sumaron a la causa, destacándose además la participación de autoridades locales, regionales y nacionales, profesionales y la ciudadanía en general, evento que se convirtió en una verdadera fiesta de la solidaridad.

Lea más: Preparan Asado Fraterno a beneficio de los niños con TEA en Encarnación

El encuentro comenzó el sábado, a las 15:00, con el encendido de las brasas y continuó con la cocción del novillo entero, cocinado en aproximadamente 20 horas.

Seguidamente, hubo peña folclórica con artistas locales, en un ambiente festivo y familiar. A la noche se habilitó la venta de asaditos y choripanes para los primeros asistentes.

asado 2.jpg

En el evento también hubo actividades recreativas para niños.

Foto: Gentileza.

En tanto que la parte central de la actividad arrancó este domingo desde las primeras horas de la mañana, con la instalación de los 20 stands gastronómicos, cada uno con diferentes propuestas y carnes seleccionadas de calidad prémium.

También hubo venta de bebidas y postres, presentaciones artísticas y shows musicales a lo largo del día, espacios de juegos y actividades recreativas para niños.

Asimismo, se ofrecieron módulos informativos sobre el TEA, a cargo de profesionales de Hospital Pediátrico Municipal, el Hospital Regional y el Centro de Ayuda al Discapacitado de Encarnación (Cenade).

Entre los expertos asaderos, se destacó la presencia del maestro Leyzman Salim, reconocido por su trayectoria y liderazgo en el mundo de la gastronomía.

pescado.jpg

También hubo pescado como opción para el almuerzo durante el evento.

Foto: Gentileza.

Como parte del menú, la gente se deleitó con sándwich de carne asada desmechada, asado costillar de vaca con mandioca, cerdo ahumado con mandioca, bondiola y cerdo al mbopi, costilla/vacío a la pérgola, pernil de vaca, costilla de cerdo al mbopi con mandioca, variedad de ensaladas y guarniciones, lechón/cordero a las brasas, entre otros.

Además hubo chorizo sanjuanino con mandioca, variedad de menudencias a la parrilla como mollejas, chinchulín, lengua a la parrilla y chimichurri, pasteles dulces.

Está fiesta solidaria contó con más de 500 voluntarios y una veintena de parrilleros profesionales.

Más contenido de esta sección
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.