01 nov. 2025

Chaqueñito Vera presenta proyecto de ley para formalizar y proteger a los vendedores ambulantes

El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.

28966612

El senador Javier Chaqueñito Vera.

Foto: Archivo UH.

El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) publicó este miércoles en su cuenta de la red social X el proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores para la formalización y protección de los comercios ambulantes.

Vera refiere que la venta ambulante sostiene a miles de familias paraguayas y que este proyecto busca darles reconocimiento, protección y acceso a derechos básicos como el Instituto de Previsión Social (IPS) voluntario, la credencial única, el uso ordenado de espacios públicos y el impuesto Resimple, que es el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas.

Lea más: 61% de consumidores adquieren productos de los ambulantes

En su proyecto, menciona que la venta ambulante constituye una de las expresiones más visibles y tradicionales de la economía popular paraguaya.

Alude que miles de compatriotas, en su mayoría jefes de hogar, dependen de esta actividad como sustento diario para sus familias, aportando dinamismo económico, fortaleciendo la cultura local y garantizando la oferta de bienes y servicios accesibles a la población.

Menciona, además, que esta actividad se desarrolla actualmente en un marco de la informalidad, lo que genera múltiples problemas: precariedad laboral, inseguridad jurídica, limitaciones de acceso a servicios de salud y previsión social, conflicto con autoridades municipales y dificultades para acceder a financiamiento formal.

El senador asegura que esta situación se acentúa durante festividades, eventos culturales y temporadas turísticas, donde la venta ambulante cumple un papel esencial como dinamizadora de la economía local.

El proyecto de ley tiene como finalidad reconocer, formalizar y proteger la actividad de los vendedores ambulantes, a través de un marco legal que reconozca la venta ambulante como actividad económica legítima y digna.

Asimismo, Vera busca diferenciar entre vendedores itinerantes y estacionarios, asegurando claridad jurídica; fijar un registro nacional coordinado con las municipalidades; y otorgar una credencial única.

Con su propuesta, el legislador apunta a garantizar el acceso voluntario a la protección social, la salud y la jubilación, además de promover la formalización a través de un régimen tributario simplificado y accesible.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.