31 oct. 2025

Marito y Wiens adelantan festejo de la ANR y se lanzan contra sus correligionarios “autoritarios y corruptos”

La disidencia colorada adelantó esta miércoles los festejos por el aniversario 138 de la ANR, durante un acto político en Paraguarí. Tanto el líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez y el pre-candidato a presidente de la República Arnoldo Wiens, pronunciaron fuertes discursos contra el gobierno cartista de “excluyentes, autoritarios y corruptos”.

Festejo de disidentes en Paraguari.jpg

La disidencia festejó por adelantado el aniversario del Partido Colorado.

Foto: GENTILEZA.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) vuelve a cumplir este jueves otro aniversario más en medio de divisiones, acusaciones y la eterna rivalidad entre disidentes y oficialistas antes del ya conocido “abrazo republicano” luego de las internas.

Esta vez no fue la excepción, y los disidentes adelantaron los festejos durante un mitín político realizado en la ciudad de Paraguarí, lanzando duros cuestionamentos hacia el actual Gobierno y la dirección partidaria.

Durante su discurso, el expresidente de la República y líder del Movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, remarcó que el Partido Colorado no puede perder su espíritu histórico.

“La ANR no nació para ser herramienta de un grupo de poder, nació para servir al Paraguay entero. Hoy más que nunca debemos defender la bandera histórica, recuperar nuestros valores y garantizar que el partido sea instrumento de justicia social y unidad nacional”, afirmó.

Sostuvo que cuando los colorados están divididos, pierde la República. “Debemos reencontrarnos con nuestras raíces y con la mística de Caballero. La unidad colorada es indispensable para el progreso de la nación”, mencionó.

Por su parte, Arnoldo Wiens recordó que el Partido Colorado “nació de las cenizas de una patria herida, con Bernardino Caballero al frente, para levantar al Paraguay y devolverle dignidad.

“El Partido no puede ser trinchera de negocios personales: debe volver a ser la casa del trabajador, de la mujer luchadora, del joven que sueña, del agricultor que hace patria en la tierra”, aseveró.

Advirtió que el gobierno actual “es la síntesis de todos los valores anti colorados: excluyentes, autoritarios y corruptos”, y llamó a construir un modelo de política basado en el servicio.

marito acto paraguari.jpg

“La política no es negocio, sino servicio. El poder tiene sentido solo si mejora la vida de la gente, si abre oportunidades, si construye futuro para todos”, exaltó.

Señaló que la disidencia no debe ser vista como guerra, sino como el derecho a ser adversarios sin ser enemigos, y lamentó que algunos excompañeros hayan abandonado los ideales para someterse al brillo efímero del poder, cambiando de discurso sin que cambie la realidad que antes criticaban.

Más contenido de esta sección
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.