01 nov. 2025

Marito y Wiens adelantan festejo de la ANR y se lanzan contra sus correligionarios “autoritarios y corruptos”

La disidencia colorada adelantó esta miércoles los festejos por el aniversario 138 de la ANR, durante un acto político en Paraguarí. Tanto el líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez y el pre-candidato a presidente de la República Arnoldo Wiens, pronunciaron fuertes discursos contra el gobierno cartista de “excluyentes, autoritarios y corruptos”.

Festejo de disidentes en Paraguari.jpg

La disidencia festejó por adelantado el aniversario del Partido Colorado.

Foto: GENTILEZA.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) vuelve a cumplir este jueves otro aniversario más en medio de divisiones, acusaciones y la eterna rivalidad entre disidentes y oficialistas antes del ya conocido “abrazo republicano” luego de las internas.

Esta vez no fue la excepción, y los disidentes adelantaron los festejos durante un mitín político realizado en la ciudad de Paraguarí, lanzando duros cuestionamentos hacia el actual Gobierno y la dirección partidaria.

Durante su discurso, el expresidente de la República y líder del Movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, remarcó que el Partido Colorado no puede perder su espíritu histórico.

“La ANR no nació para ser herramienta de un grupo de poder, nació para servir al Paraguay entero. Hoy más que nunca debemos defender la bandera histórica, recuperar nuestros valores y garantizar que el partido sea instrumento de justicia social y unidad nacional”, afirmó.

Sostuvo que cuando los colorados están divididos, pierde la República. “Debemos reencontrarnos con nuestras raíces y con la mística de Caballero. La unidad colorada es indispensable para el progreso de la nación”, mencionó.

Por su parte, Arnoldo Wiens recordó que el Partido Colorado “nació de las cenizas de una patria herida, con Bernardino Caballero al frente, para levantar al Paraguay y devolverle dignidad.

“El Partido no puede ser trinchera de negocios personales: debe volver a ser la casa del trabajador, de la mujer luchadora, del joven que sueña, del agricultor que hace patria en la tierra”, aseveró.

Advirtió que el gobierno actual “es la síntesis de todos los valores anti colorados: excluyentes, autoritarios y corruptos”, y llamó a construir un modelo de política basado en el servicio.

marito acto paraguari.jpg

“La política no es negocio, sino servicio. El poder tiene sentido solo si mejora la vida de la gente, si abre oportunidades, si construye futuro para todos”, exaltó.

Señaló que la disidencia no debe ser vista como guerra, sino como el derecho a ser adversarios sin ser enemigos, y lamentó que algunos excompañeros hayan abandonado los ideales para someterse al brillo efímero del poder, cambiando de discurso sin que cambie la realidad que antes criticaban.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.