04 nov. 2025

Video: Matan de un balazo a Charlie Kirk, activista y aliado de Trump, en una charla en EEUU

El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.

FILES-US-POLITICS-SHOOTING-KIRK

El fundador de Turning Point Action, Charlie Kirk, habla en el escenario de una convención desarrollada en junio de 2024, en Huntington Place, Detroit, Michigan, EEUU.

Foto: Jeff Kowalsky - AFP.

“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido”, confirmó el propio Trump en la plataforma Truth Social.

“Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”, agregó Trump.

Según videos difundidos en redes sociales, Kirk sufrió un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley (UVU) frente a centenares de personas.

La universidad dijo que el tiroteo comenzó cerca del mediodía y que el sospechoso inicialmente había sido detenido, pero el periódico The New York Times detalló que la persona detenida no es el autor del disparo.

“Los disparos se realizaron desde un edificio a unos 200 metros del orador”, decía el comunicado. “El individuo resultó herido y su personal de seguridad se lo llevó inmediatamente. El campus permanecerá cerrado el resto del día”, señaló un comunicado de la universidad publicado por Fox News.

El activista fue trasladado en estado crítico al hospital de Timpanogos, en la ciudad de Oren.

Tanto Trump como Real America’s Voice, un canal de televisión en el que trabajaba Kirk, confirmaron su fallecimiento.

“Cayó hacia atrás”

El ex congresista de Utah, Jason Chaffetz, quien estaba presente en el mitin, declaró a Fox News que el tiroteo ocurrió durante una sesión de preguntas y respuestas.

“La primera pregunta fue sobre religión. Habló durante unos 15-20 minutos. La segunda pregunta, curiosamente, fue sobre tiradores transgénero, tiradores masivos, y en medio de eso, se escuchó el disparo”, declaró a la cadena Chaffetz, conmocionado.

“Justo estaba viendo a Charlie. No puedo decir que vi sangre. No puedo decir que vi que le dispararan, pero en cuanto salió el disparo, cayó hacia atrás”.

“Todos se tiraron al suelo, todos... mucha gente empezó a gritar, y luego todos echaron a correr”, agregó.

Líderes lamentaron su muerte

La ex vicepresidenta Kamala Harris condenó el tiroteo contra Kirk, al tiempo que políticos de todos los partidos expresaban su indignación por el ataque.

“La violencia política no tiene cabida en Estados Unidos. Condeno este acto y todos debemos trabajar juntos para garantizar que esto no conduzca a más violencia”, publicó en redes sociales Harris, vicepresidenta demócrata durante el gobierno de Joe Biden.

Lea más: Video: Disparan a Charlie Kirk, activista y aliado de Trump, en una universidad de EEUU

Tras conocerse la noticia del tiroteo, las principales figuras del Partido Republicano pidieron orar por él, mientras que desde el Partido Demócrata condenaron la violencia política en todas sus formas.

Perfil

Nacido en octubre de 1993 en Illinois, casado y padre de dos hijos, Kirk era un activista, escritor y comentarista conocido principalmente por haber fundado Turning Point, una organización estudiantil que promueve los valores conservadores.

El comentarista solía participar en debates universitarios en el que confrontaba sus ideas con las de estudiantes progresistas.

Tuvo una gran influencia en la política estadounidense y contribuyó al aumento del apoyo a Trump entre los votantes más jóvenes, uno de los factores clave en el regreso del republicano a la Casa Blanca. Participó en varios mítines de la campaña electoral del Trump y participó en la ceremonia de investidura del hoy presidente.

Con un talento natural para el espectáculo, en 2012 Kirk cofundó Turning Point USA para impulsar puntos de vista conservadores entre los jóvenes, convirtiéndose en el portavoz predilecto de la extrema derecha juvenil en cadenas de televisión y conferencias.

Utilizó su enorme audiencia en Instagram y YouTube para generar apoyo a políticas antiinmigratorias, a su cristianismo abierto y a las críticas contra quienes provocaban protestas en sus numerosos eventos universitarios.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.