04 nov. 2025

Operativo Golfo: Cae empleado de telefonía por millonario desvío con billeteras electrónicas

La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.

Cibercrimen 1.jpg

El Operativo Golfo dejó dos detenidos, uno de ellos es funcionario de una empresa telefónica.

Foto: Gentileza, Policía Nacional.

Juan Daniel Candia Arce (28) y Adriano Alejandro Candia Velázquez (28) fueron detenidos en el marco del Operativo Golfo, que investiga a una red dedicada a desviar dinero a través de billeteras electrónicas.

El primero de los detenidos es funcionario de una empresa telefónica y habría desviado G. 100 millones, vulnerando una caja común, una billetera electrónica asociada a números telefónicos que fueron dados de baja y generaba pequeños saldos.

Los agentes del Departamento Especializado Contra el Cibercrimen lo sorprendió en su vivienda ubicada en el barrio San Rafael de Lambaré.

Le puede interesar: Operativo contra red de estafa con chips duplicados arroja tres detenidos y otros más son buscados

Cibercrimen 2.jpg

Evidencias difundidas por la Policía tras los allanamientos.

Foto: Gentileza, Policía Nacional.

Le puede interesar: Cuidado: Si recibiste una llamada internacional, podría tratarse de robo de saldo u otras estafas

El comisario Diosnel Alarcón reveló a radio Monumental 1080 AM que el funcionario supuestamente accedió a esa caja común y creó varios usuarios de billetera electrónica para transferir el dinero. Uno de los mayores beneficiarios de las transferencias presuntamente fue su primo, quien también quedó detenido.

“La compañía telefónica realizó una denuncia y empezamos nosotros a investigar, y llegamos a la identidad de estas personas”, expresó.

El detenido no es profesional informático, pero cuenta con los conocimientos necesarios para realizar el fraude, aseguraron. La billetera electrónica donde se depositaba el dinero tiene su contraseña y su medida de seguridad. El funcionario vulnera ese dato porque tiene privilegio, trabajaba en el área”, agregó el jefe policial.

La comitiva policial y fiscal, encabezada por la representante del Ministerio Público Ruth Karina Benítez, tiene previsto realizar alrededor de tres allanamientos durante esta jornada y no se descartan más detenidos.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.