14 nov. 2025

Arzobispo insta a no ser manipulados con lenguaje de la “ideología de género”

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ofició una misa en la Costanera de Asunción, tras culminar la caminata denominada Un paso por mi familia. El religioso criticó que los jóvenes actualmente son manipulados con términos como “empoderamiento y patriarcado”.

Caminata Costanera_18_10718922.jpg

Miles de fieles acudieron a la convocatoria de Un paso por mi familia.

Foto: Raúl Cañete.

La caminata Un paso por mi familia tuvo una masiva convocatoria y fue realizada en la mañana de este domingo en el marco del Día Nacional de la Familia. La actividad culminó con una misa presidida por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Durante su homilía, el religioso dio un mensaje en particular para los padres y los jóvenes, enfocado en hacer distinción entre los valores de la Iglesia Católica y la llamada ideología de género, a la que denominó “la cultura de la muerte”.

Nota relacionada: Católicos caminarán por los valores de la familia cristiana

“(La cultura de la muerte) les dice a los jóvenes que ya nadie les puede decir qué hacer. Pero sí les pueden decir los medios de comunicación, las redes sociales, y hasta el poder político lo que tienen que hacer, y ellos manipulan el lenguaje. Usan términos como empoderamiento, patriarcado, interrupción del embarazo, matrimonio igualitario”, criticó.

Dicho esto, Valenzuela enfatizó que, sin embargo, a los jóvenes sí hay gente que les dice qué hacer. “Abramos los ojos jóvenes y padres, no permitamos el peligro que nos rodea”, instó.

5100395-Libre-1320707790_embed

Foto: Raúl Cañete.

La familia, un bien social y espiritual

Asimismo, el arzobispo de Asunción lanzó críticas sobre el aborto y la enseñanza “falsa” a los niños sobre la sexualidad.

“Con lo que impone la ideología de género, la familia quedará destrozada, atada de pies y manos. Acá, en Paraguay, queremos la familia con papá y mamá, con hijos y con abuelos”, dijo, recibiendo fuerte aplauso por parte de la feligresía.

Pidió una vez más que se promueva la familia desde el Estado y la sociedad, porque sostiene que la familia es un bien social, económico, cultural y espiritual.

5100394-Libre-1267406344_embed

Foto: Raúl Cañete.

“Queremos que se prohíba lo que es dañino para la familia: la pornografía, la pedofilia, el aborto, la eutanasia. No es lo mismo pelear que aceptar todo, y promover la familia que la ideología de género. Esa distinción es muy importante, porque la misericordia se vive en la verdad”, mencionó.

La Arquidiócesis de Asunción, junto con las diócesis de Caacupé y de San Lorenzo organizaron la caminata masiva, que se inició frente al local Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Luego continuó un recorrido hacia la avenida General Santos y terminó el circuito en la Costanera.

Te puede interesar: Arzobispo reconoce que la Iglesia necesita un cambio de mentalidad

Además de esta actividad central, se previó realizar en simultáneo lo mismo con otras 13 diócesis y dos vicariatos del Paraguay, con el fin de promocionar los valores humanos y cristianos en el seno de la familia

Las calles del microcentro de la capital se coparon de fieles que llegaron de distintos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.