08 sept. 2025

Artistas se manifiestan frente a la Gobernación de Itapúa

Artistas y gestores de la cultura se manifestaron este sábado frente a la Gobernación de Itapúa para reclamar una ayuda al sector por parte del Gobierno.

Manifestación-artistas-Itapúa.jpeg

La medida de fuerza se realizó este sábado.

Foto: Gentileza.

Con arpas, guitarras y otros instrumentos, los músicos, artistas y embajadores de la cultura itapuense como la danza y el teatro, protagonizaron una peculiar manifestación en Encarnación, reclamando la urgente transferencia del subsidio estatal para el gremio, ante la crítica situación de no poder trabajar por la pandemia del Covid-19.

La movilización tuvo como epicentro la explanada de la Gobernación de Itapúa, hasta donde llegaron con sus respectivos instrumentos.

Al respecto, Rafael Centurión, integrante de la Asociación de Músicos de Itapúa, señalo que los artistas y embajadores culturales del séptimo departamento están pasando muy mal producto del parate de las actividades socios culturales desde hace siete meses.

5208749-Libre-905875389_embed

Foto: Gentileza.

“Necesitamos el subsidio que tenemos que recibir del Gobierno Nacional que aún no ha llegado para los artistas itapuenses, sólo estamos pidiendo lo que nos corresponde. Estamos atravesando por una difícil situación económica y se nos hace imposible el sostenimiento de nuestros hogares”, señaló.

El mismo solicitó además el respaldo de las autoridades departamentales y locales a fin de que tengan en cuenta a los trabajadores del arte de la región al momento de organizar grandes eventos. “Queremos trabajar juntos”, añadió Centurión.

El gobernador Juan Schmalko, salió junto a los músicos y artistas para escuchar sus reclamos, brindándole su total apoyo e incluso se solidarizó con los mismos por el momento que atravesando el sector.

5208750-Libre-1535719268_embed

Foto: Gentileza.

“Hay que seguir pidiendo al Gobierno Nacional que pose sus ojos en Itapúa, porque este es el Departamento que menos problemas ha causado durante esta pandemia. Ustedes necesitan cobrar el subsidio que por Ley les corresponde, para ello, hemos remitido una nota al ministro de Cultura, Rubén Capdevila, donde solicitamos que agilicen los trámites ante el Ministerio de Hacienda para el desembolso de los pagos para ustedes”, señaló.

La Gobernación de Itapúa, en el marco de la emergencia sanitaria, brindó asistencia a los artistas y embajadores culturales del departamento.

En ese sentido, Schmalko se comprometió de nuevo a entregar otra tanda de kits de víveres en el mes de noviembre para todos los trabajadores del arte y la cultura de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.