30 ago. 2025

Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé

El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.

Raul Barboza.jpg

Barboza fue adoptado en Francia, que lo condecoró con la orden de Caballero de las Artes y las Letras.

Foto: facebook.com/raulbarbozaok/photos.

Barboza, que residía en Francia desde 1987, tuvo una larga carrera que comenzó siendo niño y colaboró con músicos como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Astor Piazolla.

El artista grabó más de 30 álbumes musicales, que dan testimonio de una vida consagrada el chamamé, un género originado en la provincia argentina de Corrientes, y muy popular en ese país y en Paraguay.

El sueño de este guaraní de corazón, nacido en Buenos Aires en 1938 en el seno de una familia correntina, fue dar a conocer este estilo musical al mundo.

“Simplemente, soy un músico que ama lo que hace y que intenta por todos los medios no dejarse llevar por lo que la gente diga, sino por lo que yo creo que estoy haciendo bien”, explicó en una entrevista a AFP en 2002.

Según declaró entonces, estando en Europa se dio cuenta de que el chamamé podía ser tocado con otros ritmos.

“He encontrado estando acá en Francia similitudes extraordinarias con nuestra música chamamecera. Como en algunos ritmos de África, en algunos de India y también árabes”, afirmó.

Barboza fue adoptado en Francia, que lo condecoró con la orden de Caballero de las Artes y las Letras.

La embajada argentina en París destacó que “era un músico excepcional, dotado de una personalidad entrañable y generosa”.

El chamamé, una tradicional música y danza del noreste argentino, fue declarado en 2020 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.