21 nov. 2025

Santiago Peña promulga leyes para “fortalecer la integración regional” en CDE

El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.

Santiago Peña, foto de Wilson Ferreira..jpg

El presidente Santiago Peña realizó un discurso en la apertura del Paraguay Business Week 2025, realizado en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El presidente de la República, Santiago Peña, pronunció un discurso en la apertura del Paraguay Business Week 2025, que se realizó en la mañana de este lunes, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Este evento reúne a más de 10 países y combina la 16ª Expo Paraguay-Brasil, el Alto Paraná Invest y la Expo Maquila, con más de 200 expositores y 6.000 asistentes previstos.

Durante su encuentro con el público anunció la promulgación de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.

“Hoy, frente a ustedes, vengo a promulgar tres leyes que veníamos discutiendo desde hace 30 años. Estas leyes no se podían conseguir porque dentro del Poder Ejecutivo no había la capacidad de construir un consenso entre la visión fiscalista y la visión de atracción de inversiones”, señaló.

Nota vinculada: Santiago Peña promete “no parar hasta traer PayPal a Paraguay”

El mandatario enfatizó que estas leyes no buscan desplazar empleo de países vecinos, sino atraer inversiones de otros continentes para generar trabajo local. “Estas leyes no buscan sacar empleo del Brasil y de la Argentina, queremos traer inversiones de Asia y de Europa para nuestra región. El desarrollo del Paraguay se hace con el Brasil y con la Argentina”, sostuvo.

Peña reconoció el esfuerzo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y recordó que su experiencia como ex ministro de Hacienda le permitió entender los desafíos fiscales.

Sepa más: Política exterior de Santiago Peña: La brecha entre el discurso “para afuera” y la realidad paraguaya

En otra parte de su alocución, resaltó la colaboración del Congreso y agradeció tanto a senadores como a diputados leales al Gobierno que hicieron posible la sanción de las mencionadas normativas.

Destacó también los avances fiscales y la reducción de impuestos como elementos claves para impulsar la inversión en la zona de la Triple Frontera. “Bajamos los impuestos del 30% al 10%, esto permitió que haya inversión y que Paraguay crezca. El desarrollo del Paraguay tiene que ser con todos los paraguayos y con el sector privado porque necesitamos de quienes crean riqueza”, prosiguió.

Al finalizar su discurso, el mandatario insistió en la importancia del rol que tiene la industria en el progreso del país. “La industria es la que permite alcanzar niveles de ingreso y desarrollo alto. Estamos decididos a apoyar a los patriotas que deciden invertir y generar empleo”, agregó.

El Paraguay Business Week 2025 reúne a más de 10 países y combina la 16ª Expo Paraguay-Brasil, el Alto Paraná Invest y la Expo Maquila, con más de 200 expositores y 6.000 asistentes previstos. La iniciativa busca consolidar a Ciudad del Este como un centro de inversión estratégico y abrir nuevos mercados para Paraguay, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.