La séptima edición de la Feria Palmear se llevará a cabo este sábado 30 de agosto, de 11:00 a 23:00, transformando la calle Palma en un gran epicentro cultural.
Con el lema “Palmeando con guaranias”, la jornada se extenderá a lo largo de cuatro cuadras peatonales, ofreciendo diversas actividades para toda la familia y fomentando el talento nacional.
Artesanía, gastronomía y más
La feria contará con una extensa área de artesanía y gastronomía en la zona de Palma, entre Caballero y 14 de Mayo.
Los visitantes podrán encontrar una variedad de productos hechos a mano, desde cuero y madera hasta ao po’i y ñandutí.
En el sector gastronómico, habrá una gran diversidad de propuestas, incluyendo comida paraguaya, asiática, mexicana y venezolana, además de opciones veganas y una barra de bebidas.
Música y actividades especiales
El escenario principal, ubicado en Palma esquina 14 de Mayo, tendrá un nutrido programa de presentaciones musicales y de danza a lo largo del día.
Se destacan actuaciones del Ballet Folclórico Adultos y Adultos Mayores de Asunción, como FAMA o Anguiru, el Ensamble de Cámara de la OSN, y la Compañía de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes.
Además, en diferentes puntos de la calle Palma, se desarrollarán otras actividades, como una Zona Pet’s, con una feria de mascotas y stands de refugios, y un área infantil del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con juegos y talleres.
El Ministerio de Salud estará presente con una clínica móvil, mientras que las Fuerzas Armadas y el Grupo Lince realizarán exhibiciones.
Literatura y guarania en el Centro Histórico
El evento también se extenderá a puntos claves del Centro Histórico.
En el Palacio Staud, la Sociedad de Escritores del Paraguay organizará una feria de libros de guarania y literatura nacional, junto a talleres de arte para niños y un espacio para que los escritores compartan con el público.
Por su parte, el Centro Cultural del Puerto albergará una muestra fotográfica del Ateneo Cultural José Asunción Flores.
La Feria Palmear, organizada por diversas entidades y con el apoyo de marcas como ueno bank, Pilsen y Coca-Cola, se consolida como un espacio para celebrar la cultura y el talento paraguayo.