20 sept. 2025

Artistas y trabajadores nocturnos se manifestaron contra el Gobierno

El sector del arte, diversificado entre músicos, animadores, sonidistas, djs, entre otros, se manifestó este martes frente al Congreso contra las nuevas restricciones adoptadas por el Gobierno nacional. También acompañaron trabajadores relacionados a la movida nocturna.

manifestación

Los artistas y trabajadores nocturnos salieron a las calles a manifestarse contra las nuevas restricciones del Gobierno.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación pacífica se llevó adelante desde las 16.00 aproximadamente y se extendió por varias horas, con la presencia de artistas que actuaron brindando música y diversión a los asistentes.

La medida de fuerza se da contra la nueva restricción horaria del Gobierno de Mario Abdo Benítez, que a su vez limitan la concurrencia de personas a lugares públicos y privados e impide la realización de shows, arriesgando los puestos de trabajo de muchas personas.

También participaron ciudadanos que vienen exigiendo desde hace 12 días la renuncia del presidente y su vicepresidente, por el mal manejo de la crisis sanitaria, económica y social.

Lea más: Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

“El arte y los laburantes nocturnos están de luto, tenemos mucho tiempo parados, tenemos cuentas, tenemos familias, tenemos derecho a trabajar, necesitamos circular sin restricciones, siempre estuvimos para servirte, entretenerte y apoyarte. Hoy necesitamos tu apoyo”, decía el flyer de la convocatoria.

Uno de los sectores más afectados fue el de la movida nocturna en el país, que sufrió las restricciones desde el comienzo de la pandemia en marzo del año 2020 y que debía posteriormente cumplir con estrictos protocolos sanitarios que limitaban la cantidad de personas en bares, conciertos, cumpleaños, entre otros eventos.

Entérese más: Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

El Gobierno solo dispuso de un pequeño subsidio a los trabajadores del arte, que fueron los últimos en cobrar, y ante las nuevas medidas restrictivas, no se anunció ninguna propuesta o solución clara para los trabajadores afectados, en tanto que los restaurantes lograron finalmente mantener el horario de cierre hasta las 00.00.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.