04 nov. 2025

Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se realizaron nuevamente este lunes en su décimo primer día de convocatoria, en inmediaciones del Congreso.

manifestación.jpg

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Foto: Daniel Duarte.

En las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente se congregaron desde la tarde de este lunes un grupo de personas, varias de ellas presentes desde el primer día, quienes exigen la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Lea más: Oposición presenta libelo acusatorio contra Marito y protestas no cesan

En esta ocasión, se contó con la presencia de un grupo artístico quienes con canciones armonizaron otra jornada más de resistencia ciudadana.

Además en la plaza del Congreso se armó una carpa “de la resistencia” en donde brindan alimentos a los manifestantes.

Se anuncia una importante movilización para este miércoles a las 8.00, fecha en que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) formalizará la presentación de dos libelos acusatorios contra Mario Abdo Benítez y el Hugo Velázquez en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

La intención de los manifestantes es resistir con las protestas hasta que el Gobierno renuncie, con el paso de los días y la presencia de grupos violentos, que se sospecha son infiltrados, han hecho que la asistencia de personas sea cada vez menor.

Nota relacionada: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Las manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez comenzaron el viernes 5 de marzo pasado, con miles de paraguayos en las calles que mostraron su descontento con la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, generando una crisis política.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.