01 nov. 2025

Artistas paraguayos serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

IPS.jpg

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país.

Foto: Gentileza.

El Consejo de Administración del Instituto Nacional de Previsión Social (IPS) aprobó este martes “la implementación efectiva de los procedimientos” de la ley 4199/2010 “Que establece el seguro social para músicos, autores, compositores, y cultores del arte en general sin relación de dependencia”, señaló la SNC en un comunicado.

De este modo, los creadores y trabajadores culturales accederán “por primera vez a la cobertura” del IPS, la institución encargada de la salud y el sistema de pensiones del país, agregó la fuente oficial.

Lea más: Peña retrocede y firma decreto que restablece la remuneración por copia privada a los artistas

“La implementación del Seguro Social del Artista representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del arte y la cultura en Paraguay”, indicó la SNC.

Los procedimientos de implementación de la ley fueron definidos entre la SNC, el IPS, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y los sectores que integran la Comisión de Certificación, una instancia que se encarga de evaluar y validar a los beneficiarios del seguro social.

El IPS informó en un comunicado que el seguro social del artista “tiene carácter exclusivamente en la prestación de salud” y “no incluye el régimen jubilatorio”.

Entérese más: Ratifican condena contra ex directivos de APA

El nuevo régimen -indicó el IPS- busca que los trabajadores del arte y la cultura, que hayan sido certificados por el Registro Nacional de Artistas (TERA), puedan “acceder a los beneficios de atención médica y hospitalaria”.

Los aportes se calcularán “sobre la base del salario mínimo legal vigente, aplicando una tasa del 13%", y será “destinado únicamente a cobertura de salud”, enfatizó la institución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.