24 oct. 2025

Ratifican condena contra ex directivos de APA

La Sala Penal de la Corte ratificó las condenas de seis y cuatro años de prisión para dos ex directivos de Autores Paraguayos Asociados, por un millonario desvío de dinero.

APA fachada.jpg

Fachada de la sede de Autores Paraguayos Asociados (APA) | Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un recurso extraordinario de casación presentado por la defensa de los ex jerarcas de APA Cosme Alcibiades Roa y Luis Alberto Barrientos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, queda ratificada la condena de seis y cuatro años de prisión para los ex directivos de Autores Paraguayos Asociados (APA), por un supuesto desvío de G. 20.000 millones.

Cosme Alcibiades Roa fue condenado a cuatro años de prisión por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza y violación de llevar libros de comercio, ya que durante su gestión al frente de APA no se encontraron documentos sustentatorios por la suma de G. 1.685.518.511.

Relacionado: Acusan a ex jerarcas de APA por el festival de corrupción

Por otro lado, Luis Barrientos fue condenado a seis años por lesión de confianza, apropiación y sabotaje del sistema informático, teniendo en cuenta que se desempeñaba como secretario del Directorio y tenía la obligación de proteger el interés patrimonial de la asociación.

El mismo habría sustraído sumas de dinero de la Caja de Recaudaciones y supuestamente ordenado a otros funcionarios a que realicen lo mismo.

El Ministerio Público comprobó que el total recaudado por APA por los ejercicios 2013 y 2014 fue de G. 36.115.751.761, aunque solo fue declarado ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la suma de G. 15.459.162.216. Entre lo recaudado y lo declarado hay una diferencia de G. 20.656.589.545.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.