05 nov. 2025

Artistas paraguayos serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

IPS.jpg

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país.

Foto: Gentileza.

El Consejo de Administración del Instituto Nacional de Previsión Social (IPS) aprobó este martes “la implementación efectiva de los procedimientos” de la ley 4199/2010 “Que establece el seguro social para músicos, autores, compositores, y cultores del arte en general sin relación de dependencia”, señaló la SNC en un comunicado.

De este modo, los creadores y trabajadores culturales accederán “por primera vez a la cobertura” del IPS, la institución encargada de la salud y el sistema de pensiones del país, agregó la fuente oficial.

Lea más: Peña retrocede y firma decreto que restablece la remuneración por copia privada a los artistas

“La implementación del Seguro Social del Artista representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del arte y la cultura en Paraguay”, indicó la SNC.

Los procedimientos de implementación de la ley fueron definidos entre la SNC, el IPS, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y los sectores que integran la Comisión de Certificación, una instancia que se encarga de evaluar y validar a los beneficiarios del seguro social.

El IPS informó en un comunicado que el seguro social del artista “tiene carácter exclusivamente en la prestación de salud” y “no incluye el régimen jubilatorio”.

Entérese más: Ratifican condena contra ex directivos de APA

El nuevo régimen -indicó el IPS- busca que los trabajadores del arte y la cultura, que hayan sido certificados por el Registro Nacional de Artistas (TERA), puedan “acceder a los beneficios de atención médica y hospitalaria”.

Los aportes se calcularán “sobre la base del salario mínimo legal vigente, aplicando una tasa del 13%", y será “destinado únicamente a cobertura de salud”, enfatizó la institución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.