09 nov. 2025

Artistas locales celebrarán Día de la Mujer Paraguaya en La Chispa

Fiesta Sorora es el nombre del evento que se realizará en el Centro Cultural La Chispa, este sábado, como parte de los festejos por el Día de la Mujer Paraguaya. Más de 40 artistas locales subirán al escenario.

Lizza Bogado

Lizza Bogado será una de las cantantes que se presentarán este sábado en La Chispa.

Foto: Archivo ÚH.

El Día de la Mujer Paraguaya se recuerda cada 24 de febrero en homenaje a la primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada en Asunción, en 1867, en pleno desarrollo de la Guerra contra la Triple Alianza.

Para muchas mujeres nacidas en tierra guaraní, la fecha es apta para hacer visible la lucha por la igualdad y resaltar los derechos de la mujer.

A Mi Pueblito Escobar - Melissa Hicks y su grupo Tekove

Fiesta Sorora será una unión entre la celebración y la reivindicación. Artistas paraguayas, de distintas generaciones y estilos, sumarán sus voces e instrumentos musicales a lo que prometen será una noche histórica de trabajo colaborativo.

Más de 40 artistas subirán este sábado, a partir de las 18.00, al ya conocido escenario de la calle Estrella casi Montevideo de Asunción, en el Centro Cultural La Chispa.

Lizza Bogado | Ñesuhame

El evento servirá además para debatir sobre la necesidad de que las mujeres tengan mayor participación en escenarios de los grandes festivales que se realizan en Paraguay, informaron desde la organización.

Las artistas que ya están confirmadas son Lizza Bogado, María E. Pintos, Jennifer Hicks con Purahéi Soul, Paula Rodríguez, Rocío Robledo, California Super Stars, Evas, La Band’Elaschicas, Marcela Lezcano y Missmaella.

5085986-Libre-2023685113_embed

Además, estarán Stefy Ramírez, Gea Cáceres, Norma Ávila, Melissa Hicks y su grupo Tekove, Moni Airaldi, Claudia Miranda, Sarambi Apoha, Sari Cañiza, Ko Koo Bastards y Dulce y Dandy Dj.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.