06 nov. 2025

Arnaldo Giuzzio desea que Senabico administre bienes del microtráfico

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo que desea aplicar la Ley de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en el microtráfico, para combatir el flagelo.

MICROTRÁFICO.jpg

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías son consecuencia del microtráfico. Este flagelo también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Foto: Senad.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó que desea aplicar la Ley de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados en el microtráfico.

Esto implicará que la Senabico tome posesión de una vivienda en donde se realiza el microtráfico, detalló el funcionario.

Lea más: Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Giuzzio manifestó además que se puede realizar un trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y entregar una vivienda que pertenecía a un microtraficante, para que la institución desarrolle su política.

“No hay de otra, yo le saco al papá (microtraficante), ahí viene otro, asume, ingresa en ese lugar y continúa el negocio”, aseguró.

Le puede interesar: Policía desarticula una familia dedicada al microtráfico en Areguá

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías están implicadas en cuestiones relativas al microtráfico, flagelo que también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Algunos bienes administrados por la Senabico

La Senabico es la institución encargada de administrar los bienes que son producto del narcotráfico.

Entre algunos de los bienes administrados por la entidad se puede citar un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro. La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino.

Más en: Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada en donde se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo. Hubo varios detenidos, entre policías y civiles.

Te puede interesar: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

Además, la Senabico tiene la posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, en los departamentos de Concepción y San Pedro, que pertenecen a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recluido en el Brasil.

Nota relacionada: Estado toma posesión de tres propiedades de Cabeza Branca

La institución igualmente administra los bienes del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, entre ellas la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná; varios moteles, hoteles, vehículos y otras propiedades.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.