07 nov. 2025

Arnaldo Giuzzio desea que Senabico administre bienes del microtráfico

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo que desea aplicar la Ley de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en el microtráfico, para combatir el flagelo.

MICROTRÁFICO.jpg

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías son consecuencia del microtráfico. Este flagelo también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Foto: Senad.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó que desea aplicar la Ley de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados en el microtráfico.

Esto implicará que la Senabico tome posesión de una vivienda en donde se realiza el microtráfico, detalló el funcionario.

Lea más: Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Giuzzio manifestó además que se puede realizar un trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y entregar una vivienda que pertenecía a un microtraficante, para que la institución desarrolle su política.

“No hay de otra, yo le saco al papá (microtraficante), ahí viene otro, asume, ingresa en ese lugar y continúa el negocio”, aseguró.

Le puede interesar: Policía desarticula una familia dedicada al microtráfico en Areguá

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías están implicadas en cuestiones relativas al microtráfico, flagelo que también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Algunos bienes administrados por la Senabico

La Senabico es la institución encargada de administrar los bienes que son producto del narcotráfico.

Entre algunos de los bienes administrados por la entidad se puede citar un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro. La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino.

Más en: Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada en donde se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo. Hubo varios detenidos, entre policías y civiles.

Te puede interesar: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

Además, la Senabico tiene la posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, en los departamentos de Concepción y San Pedro, que pertenecen a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recluido en el Brasil.

Nota relacionada: Estado toma posesión de tres propiedades de Cabeza Branca

La institución igualmente administra los bienes del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, entre ellas la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná; varios moteles, hoteles, vehículos y otras propiedades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.