17 sept. 2025

Armas de detenidos se utilizaron en múltiples crímenes en Amambay

La Dirección General de Investigación Criminal informó este domingo que las armas de fuego incautadas durante la detención de cinco personas, que serían integrantes del grupo de delincuentes que rescataron a Jorge Samudio, alias Samura, se utilizaron en otros crímenes registrados en el Departamento de Amambay.

Foto: Pixabay.

Varias armas fueron incautadas durante la captura de los cinco presuntos rescatistas del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El suceso acabó con la vida del subcomisario Félix Ferrari, el 11 de setiembre de 2019, en la Costanera de Asunción.

Las evidencias fueron analizadas en la División Balística Forense del Departamento de Criminalística, donde, a través del Sistema IBIS, se constató que dos de ellas se utilizaron en otros casos ocurridos en el Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Caso Samura: Capturan a presuntos rescatistas con fusiles y pistolas

Con un fusil calibre 7,62x39 milímetros se registraron cuatro hechos: un doble homicidio de oficiales de Pedro Juan Caballero, una tentativa de homicidio en Capitán Bado, el hallazgo de vainas y otro doble homicidio en la capital de Amambay.

Así también, se comprobó que con una pistola calibre 9x19 milímetros se cometió un asesinato en la jurisdicción de la Comisaría 2ª del barrio General Díaz de Pedro Juan Caballero.

La Fiscalía imputó durante la mañana de este domingo a los cinco detenidos. Además, los intervinientes piden prisión preventiva para los sospechosos.

Los mismos fueron identificados como Héctor Ramón Lazarte Argüello, Lucio Irala Martínez, Jacinto Aquino, Francisco Diosnel Candia Esquivel y Ceferino Encina Esquivel.

Lea también: Caso Samura: Fiscalía imputa a detenidos en Yby Yaú y pide prisión preventiva

Según los antecedentes, estas personas presuntamente integran una banda criminal para la planificación y ejecución de hechos punibles, liderada por el prófugo Jorge Teófilo Samudio González.

El grupo fue capturado este viernes en la vía pública, en un camino terraplenado, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. El sábado fueron trasladados a Asunción para prestar declaración indagatoria, pero todos se abstuvieron.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.