29 ago. 2025

Argentinos varados en Falcón denuncian que su país les cerró las puertas

Un grupo de 13 argentinos, entre ellos cinco niños, que esperan ingresar a su país por el puente de José Falcón denuncian que el Consulado y Migraciones “se tiran la pelota”, por lo que sienten que sus propios compatriotas les niegan la posibilidad de regresar a su tierra natal.

Argentinos en Falcón.jpeg

Entre los ciudadanos argentinos hay una familia que está varada hace 10 días.

Foto: Gentileza.

Los ciudadanos argentinos decidieron, el pasado jueves, cerrar el tránsito de camiones por el puente para que sus autoridades les den una respuesta a su solicitud de ingresar a su país.

Como respuesta, desde este viernes las fuerzas de seguridad del vecino país ya no les dejan pasar al otro lado del puente, según explicó Natalia Cristaldo, una de las afectadas, a Última Hora.

Relacionado: Argentinos varados en Puerto Falcón cierran paso fronterizo para exigir ayuda

La mujer dijo que este viernes recibieron la visita de representantes del Consulado argentino ante Paraguay, pero solo fue para acercarles alimento.

argentinos en falcón

“Se tiran la pelota, el Consulado dice que depende de Migraciones y Migraciones dice que depende del Consulado. Entendemos que es el gobernador de Formosa (Gildo Insfrán) quien no nos quiere ahí”, denunció la mujer.

Natalia Cristaldo expresó su indignación debido a que el Gobierno argentino mandó vuelos a Dubái y a Rusia para buscar a sus connacionales, pero a ellos no los dejan ingresar a su país.

Nota relacionada: Familia argentina denuncia estar varada en Puerto Falcón desde hace nueve días

“Ni siquiera pedimos ayuda, solo queremos ir a nuestros hogares o a un albergue. Nos piden paciencia, pero tenemos niños”, aseguró la ciudadana argentina.

Paraguay y Argentina decidieron cerrar las fronteras para evitar la propagación del Covid-19, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.