09 ago. 2025

Argentina no responde pedidos vinculados a niñas fallecidas, según Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que, desde el 2020, se ha puesto a disposición de Argentina las evidencias vinculadas con la muerte de las dos niñas durante un operativo de la FTC. Asimismo, se señala que el vecino país no respondió los pedidos de cooperación para verificar la nacionalidad de las menores.

3.-Otra foto presuntamente hallada en el campamento del EPP, que muestra a Osvaldo Villalba con una de las niñas fallecidas.jpg

Paraguay sostiene que los propios padres de las niñas alistaron a las mismas en filas del EPP.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió este jueves un comunicado por el cual recuerda que Paraguay ha expresado al Gobierno de Argentina su disposición para compartir información relacionada con los diversos procesos de investigación, tras la muerte de las niñas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, quienes fallecieron en un enfrentamiento armado entre el EPP y la FTC.

Le puede interesar: A un año de muerte de niñas Pastoral Social habla de beligerancia

Además, la Cancillería señala que se ha propuesto presentar las evidencias sobre los procedimientos del operativo militar del 2 de setiembre de 2020 y sobre otras investigaciones conexas relativas a las prácticas del grupo EPP, relacionadas con la utilización de niños y adolescentes en su organización criminal.

Relaciones Exteriores, además, mencionó que Paraguay ha solicitado lo necesario para obtener muestras de ADN a fin de determinar la filiación real de las niñas y profundizar la investigación sobre la inscripción de niños, presumiblemente, paraguayos pero inscriptos como de nacionalidad argentina, pero el pedido no fue respondido por el vecino país.

Lea además: Argentina pide esclarecer la muerte de dos niñas en Paraguay hace un año

El anuncio de Cancillería se da en respuesta a un comunicado emitido por el vecino país, por el cual el Gobierno de Argentina lamentó “que a la fecha no han sido esclarecidos los hechos vinculados a la muerte de las niñas”.

El Gobierno argentino también solicitó este jueves a Paraguay que facilite el acceso de miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense para colaborar con la investigación de los hechos y para realizar una autopsia.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.