11 nov. 2025

Anuncian cierre de ruta para exigir circunvalación en Curuguaty

Un grupo multisectorial convoca a una manifestación con cierre de ruta sobre el puente Curuguaty a partir de este viernes. Exigirán la construcción de la circunvalación en el tramo Curguaty a Ypejhú.

Circunvalación Curuguaty.jpg

El grupo multisectorial anunció el cierre de ruta a partir de este viernes.

Foto: Elías Cabral.

Benjamín Cantero, uno de los propulsores de la iniciativa, dijo que solamente a través de la unidad de los sectores sociales sin banderías políticas y con acciones se podrá lograr el beneficio histórico para Curuguaty, contemplada en el proyecto inicial.

La medida busca exigir la construcción de 6,4 kilómetros de circunvalación que estaba previsto para la ciudad dentro del proyecto de asfaltado en el tramo Curguaty a Ypejhú, cuyas obras están a punto de concluir.

“Solicitamos apoyo a toda la ciudadanía, llegó el momento, llegó la hora de vestir la camiseta de Curuguaty y hacer flamear la bandera paraguaya a partir del viernes en el puente Curuguaty” manifestó.

Cantero aclaró que la medida de fuerza no será en contra del intendente ni del gobernador de Canindeyú, sino más bien para ayudarlos a fin de que por medio de la presión se concrete una obra que corresponde por derecho al distrito.

5110568-Libre-123428303_embed

Foto: Elías Cabral.

“A más de la circunvalación, también vamos a exigir la construcción de las obras complementarias que se debían hacer, como la banquina, el recapado de la avenida principal desde el Cuartel hasta Curuzú Pa’i y 80 cuadras de asfaltado en el casco urbano” refirió el Teodoro Cabrera Peña, otro propulsor de la iniciativa.

Esta situación se genera a raíz de que unos G. 21.000 millones, para la construcción de la circunvalación, habrían sido destinados para el pago de inmuebles afectados por la obra en el tramo de 88 kilómetros de Curuguaty a Ypejhú, según anunció el responsable de la empresa constructora Tecnoedil, Ricardo Buonyermini.

Por su parte, el Ministro de Obras públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, informó al gobernador de Canindeyú, César Ramírez, y al intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, que la estatal está en pleno proceso para licitar la nueva obra de circunvalación para la ciudad, igualmente, la construcción de varias cuadras de capa asfáltica en el casco urbano de la ciudad.

Pero a pesar de la información, la medida de fuerza fue confirmada por los organizadores.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.