19 sept. 2025

Anuncian actividades para celebrar fiestas patrias en la capital

Desde la Dirección de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción invitan a la ciudadanía a participar de las actividades programadas por las fiestas patrias, en el marco de los 208 años de la Independencia paraguaya.

Fiestas patrias.jpg

En homenaje a los 208 años de Independencia nacional se realizará una serie de actividades.

Foto: Archivo ÚH.

En las fiestas patrias de este 2019 se celebran los 208 años de Independencia nacional, y para disfrutarlo la Municipalidad de Asunción propone una agenda variada de actividades.

El 14 de mayo, martes de la próxima semana, se realizarán eventos como circuitos de elencos municipales con trajes de la época, serenata a la Patria y a la madre y una feria gastronómica, junto con el llamado “Encuentro con el telescopio”.

La serenata a la Patria y la madre se iniciará a las 18.00 en la Plaza Uruguaya y contará con danza, música y teatro. Participarán alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Infantil y la Escuela de Locución, del taller de danza paraguaya Rossana Beatriz, del Conjunto Folclórico Municipal y del Unipersonal Vencer y Vivir, basada en la vida de Madame Lynch, con la actriz Sandra Fiorio.

Te puede interesar: Tributos, fiestas y celebraciones, en un fin de semana a puro ritmo

La Feria Gastronómica de comidas típicas se instalará en simultáneo a la serenata, también en la Plaza Uruguaya, bajo la coordinación del profesor Andrés Caballero.

Los elencos municipales que vestirán los trajes de la época estarán a partir de las 19.00, en diferentes puntos del casco histórico.

En la misma fecha, desde las 19.30, las personas interesadas podrán observar el cielo por medio de telescopios instalados en la Costanera, frente al Centro de Información Turística. El profesor Blas Servín y Nicolás Masloff estarán explicando los detalles de lo que se va observando.

Todos estos eventos son gratuitos y aptos para todo público, organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural.

Las actividades se suman a una extensa agenda artística que se propone a la ciudadanía para celebrar los 208 años de Independencia desde varias instituciones, bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Cultura.

En la agenda conjunta se destacan visitas y muestras en la Casa de la Independencia, el Archivo Nacional y la Biblioteca del Congreso.

También se realizarán ferias gastronómicas y de artesanía, los días 13, 14 y 15 de mayo, en diferentes puntos del centro capitalino.

Por otro lado, en la Plaza de la Democracia está previsto un festival artístico con espectáculos variados, como la participación de la Jazz Band de la Policía Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, con la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos y como invitado especial Ricardo Flecha.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.