18 ago. 2025

Anulan centro de producción de marihuana alta en THC en Capitán Bado

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) anuló un centro de producción de marihuana de la variedad Colombian Gold, en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Marihuana.jpg

La Senad anuló un centro de producción de marihuana en Capitán Bado.

Foto: Senad

El procedimiento se realizó en la zona de cerro Kuatia de Capitán Bado, en Amambay. En el lugar, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) anularon un centro de producción de marihuana de la variedad de Cannabis sativa Colombian Gold.

Dicha droga puede alcanzar casi el triple de concentración de THC, en relación con el tipo de marihuana que se produce normalmente en los montes dentro del país.

Según datos manejados, sería un esquema cuya producción está destinada a facciones criminales brasileñas que comercializan la droga dentro de un sector de clientes de mayor poder adquisitivo.

Nota relacionada: Hallan nuevo campamento marihuanero en Amambay

Los agentes de Antidrogas detectaron media hectárea de cultivo de dicha droga.

En el sitio encontraron cuatro campamentos equipados con dos generadores que alimentaban un sistema de iluminación con focos ledes, una radio tipo walkie-talkie y una mira telescópica de fusil.

Por disposición del Ministerio Público se dispuso la destrucción de todas las evidencias halladas. Se calcula que de dicha parcela pretendían obtener al menos 1,5 toneladas de la droga, cuyo valor en el mercado es muy superior a las otras variedades.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.