27 mar. 2025

Antes de la renuncia del fiscal Sanabria, sumaron a otros más para indagar a Abdo y sus ministros

La fiscala adjunta Matilde Moreno firmó el pasado 4 de marzo un documento con el cual se creó un nuevo equipo de trabajo en el caso que indaga al ex presidente Mario Abdo Benítez y sus ministros por supuesta filtración de datos, cuyos miembros podrían presentar la acusación que fenece este martes.

Mario Abdo-

Mario Abdo Benítez (c.) y sus ministros fueron denunciados por supuestas filtraciones sobre Horacio Cartes.

ARCHIVO.

Tras la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria al caso, el Ministerio Público dio a conocer en esta jornada un documento del pasado martes 4 de marzo, en el que se había incluido a los fiscales Elva Cáceres y César Sosa en la investigación contra el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y sus ministros por supuesta filtración de datos.

Si bien el documento es del 4 de marzo, Sosa y Cáceres tomaron intervención en la causa recién este lunes. Así también, en esta fecha se dio a conocer la reincorporación de Osmar Segovia, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

La ex ministra y abogada Cecilia Pérez, en comunicación con radio Monumental 1080, se mostró sorprendida y afirmó que los fiscales originales del caso fueron Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria, de los cuales los dos primeros habían sido trasladados a unidades de Itapúa y Paraguarí, respectivamente.

De este modo, Sanabria quedó solo en la investigación.

“Estos dos fiscales nunca estuvieron vinculados a la causa (Sosa y Cáceres). De hecho, el único interino, por vacaciones de Sanabria, fue Ortiz, y fue desvinculado de la causa al volver Sanabria de sus vacaciones. ¿Cómo van a firmar una acusación si no tienen conocimiento en la causa?”, señaló la defensa de Abdo, refiriéndose a los miembros del nuevo equipo de fiscales.

Ahora, el fiscal Segovia continúa ligado al equipo de investigadores a pesar de haber sido trasladado a Paraguarí, según el documento firmado por la fiscala adjunta.

Nota vinculada: Caso Mario Abdo y ministros: Renuncia fiscal a un día de vencer plazo de acusación

Le puede interesar: La Corte destraba causa contra ex ministros de Mario Abdo Benítez

En la opinión de Cecilia Pérez, esta designación pone un manto de duda sobre la actuación del Ministerio Público.

“Lo único que van a confirmar, si firman la acusación, es que son los fiscales que se prestan al juego de firmar la acusación preparada. La acusación está preparada y se está buscando quién firme”
Cecilia Pérez, abogada y ex ministra

Indicó que el fiscal Sanabria decidió renunciar para poner fin al “manoseo” por parte de las autoridades.

El ex presidente Mario Abdo Benítez y sus ex ministros Carlos Arregui (de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes - Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción), y los funcionarios públicos Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira están procesados en la causa.

Son procesados por supuesta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción de un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

En la imputación que formularon los fiscales Giovanni Grisetti y Aldo Cantero contra Abdo Benítez y sus ministros mencionan la filtración de supuestos datos sensibles sobre el ex presidente Horacio Cartes, usados para “desacreditarlo políticamente”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.
Abogados de una abogada investigada en el caso conocido como mafia de los pagarés afirmaron que es inocente y que no pudo haber instigado a ningún funcionario a cometer hechos punibles porque trabajaba para una empresa en relación de dependencia.
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la apertura de un sumario a la empresa La Limpeña SRL, operadora de la Línea 220, tras el desprendimiento de la puerta trasera de unas de sus unidades que estaba circulando y que terminó hiriendo a una ciudadana.
Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos de supuesta marihuana, en Lambaré, Departamento Central. La menor de ellas está intubada en Terapia Intensiva.