29 ago. 2025

Antecedentes de Lalo Gomes obran hace años en Fiscalía, según Querey

El ex senador Jorge Querey (FG) cuestionó el resultado del allanamiento que se realizó en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), quien murió de dos disparos a manos de policías. Afirmó que el Ministerio Público ya contaba con antecedentes del parlamentario cartista.

diputado Eulalio Lalo Gomes.jpg

El cartista Eulalio Lalo Gomes murió a manos de policías cuando su casa fue allanada esta semana.

Foto: FACEBOOK/Lalo Gomes Diputado.

Jorge Querey aseguró este jueves que desde hace años que el Ministerio Público tiene conocimiento de los antecedentes del diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo.

Según el ex legislador de la Cámara Alta, la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) –que estuvo presidida por él– ya había remitido en su momento a la Fiscalía un informe respecto al diputado fallecido y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, ambos imputados junto a otras tres personas el lunes último.

Especificó que se trata de un documento que tiene dos partes. Consta de un informe genérico y un anexo de más de 3.000 hojas donde están todas las documentaciones, que tienen reserva legal.

Puede leer: Sesión reservada por muerte de Lalo Gomes: Las explicaciones que no convencen a Filizzola

Dentro de dicho anexo existe un informe de inteligencia financiera sobre Eulalio Lalo Gomes, el hijo y la firma Paraguay Autopartes y Accesorios SA, que fueron elaborados durante la administración de Carlos Arregui al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Los reportes de operación sospechosa (ROS) de Eulalio Gomes y su hijo, desde el 2015 en adelante, es bastante frondosa y la certificación de las instituciones financieras, que están por códigos, donde se relatan las transacciones que se habían hecho a través de agroganaderas y la empresa Paraguay Autopartes”, sostuvo el político del Frente Guasu..

Al respecto, enfatizó que varios documentos ya obraban en el Ministerio Público y que “pasaron gobiernos que indudablemente ya tenían que tener esta información”.

El documento detalla conexiones y transacciones entre las empresas con estructuras criminales.

“Puedo decir, categóricamente, que el Ministerio Público lo sabía y lo he repetido muchas veces. En aquellos tiempos dije que había ocultamiento o complicidad. Estos documentos ya obraban en el Ministerio Público”, remarcó.

A criterio de Jorge Querey, el allanamiento que se realizó en la madrugada del lunes tiene muchas irregularidades y solo dejó varias dudas.

Minutos antes del procedimiento, Fiscalía formuló una imputación contra el político colorado fallecido y su hijo, por supuestos vínculos con un esquema de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía. Recibió dos impactos de arma de fuego a manos de policías.

Más contenido de esta sección
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.