16 ene. 2025

Sesión reservada por muerte de Lalo Gomes: Las explicaciones que no convencen a Filizzola

El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó el procedimiento que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes. Dijo que no le convencen las explicaciones que dieron los responsables del operativo en la sesión reservada en la Cámara Alta.

Rafael Filizzola 2.png

El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó el procedimiento que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

El senador Rafael Filizzola conversó luego de participar por casi cinco horas y media de la sesión reservada que se realizó en la Cámara Alta por la muerte del diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, en un allanamiento que se desplegó en plena madrugada en su domicilio de Pedro Juan Caballero.

Al respecto, el legislador opositor cuestionó las explicaciones que dio el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, el ministro del Interior Enrique Riera y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, además de un grupo de fiscales.

“¿Cuál es el elemento que fueron a buscar? Ellos explicaron que necesitaban más elementos, pero eso a mí no me termina de convencer porque la imputación ya estaba hecha. A mí no me convence la explicación”, afirmó el parlamentario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Rolón, Riera y Benítez fueron a rendir cuentas al Senado y dar explicaciones sobre el procedimiento que se desprendió de la operación Pavo Real, que logró desmantelar el esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão.

Sobre el punto, Filizzola detalló que durante la reunión tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, pero no se dio un debate que los ayude a llegar a una conclusión.

“La insistencia de la mayoría de los que hablamos (durante la sesión) fue que esto se tiene que transparentar, se tiene que investigar y tiene que haber conclusiones bien claras”, siguió mencionando.

Puede leer: Abogado critica argumentos de juez en caso Lalo Gomes: “Fue una cantinfleada”

A su criterio, todavía hay muchas cosas que se tienen que explicar e investigar, y prácticas que se deben superar para que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir, partiendo desde la orden judicial misma.

“La orden judicial no cumple con los requisitos que establece el Código Procesal Penal. El domicilio es inviolable y no por tratarse de un diputado, sino porque está en la Constitución y la excepción es el allanamiento”, prosiguió.

En ese punto, también criticó el horario en el que se realizó el allanamiento. “A mí me preocupa que se normalice que los procedimientos se hagan así”, expresó e indicó que todavía no escuchó un argumento coherente del procedimiento.

En esa sesión, los senadores desacreditaron la presión por parte de los propios diputados oficialistas y quitaron fuerza a la posibilidad de apoyar un eventual juicio político al fiscal general del Estado y la renuncia de Riera como ministro del Interior.

Nota vinculada: Senado contrarresta presión para juicio a Rolón y renuncia de Riera

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

Gomes recibió dos impactos de arma de fuego, pero tuvo cuatro lesiones en total. Uno de los disparos produjo un roce en el antebrazo del lado derecho y ocasionó lo que se conoce en medicina como una excoriación apergaminada.

Esa misma bala generó una herida de refilón en el mentón y luego ingresó al cuerpo por la zona del tórax, a la altura de la articulación de la clavícula con el esternón, lo que produjo la fractura de la clavícula.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.