16 ago. 2025

Ante sospecha de un túnel, trasladan dinero del BNF de Ybycuí

La Policía Nacional investiga la posible excavación de un túnel en el Banco Nacional de Fomento (BNF) de Ybycuí, Departamento de Paraguarí. Por seguridad, todo el dinero de la bóveda fue trasladado a otra sede bancaria.

BNF.jpg

Un ruido fue lo que alertó a los funcionarios del Banco Nacional de Fomento.

Foto: NPY.

Un ruido que provenía de la bóveda fue lo que alertó a los funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, y dieron aviso a la Policía Nacional y a agentes del Departamento de Investigaciones.

Ante el temor, todo el dinero que se encontraba en el interior de la bóveda del banco fue trasladado hasta la sede del BNF de La Colmena, informó este viernes NPY.

La sede bancaria permanecerá cerrada al público mientras prosigue la inspección. Los investigadores realizarán varios procedimientos en las viviendas que se encuentran cerca del BNF.

Informaron asimismo sobre una cantidad de casas que son alquiladas. Las mismas también serán verificadas, para descartar o confirmar cualquier hecho.

“Se procedió al cierre del banco. Van a ser revisadas todas las casas que se encuentran en las cercanías. Se están recabando datos; aparentemente, fue una vibración fuerte, un ruido muy similar al de una excavadora”, detalló uno de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.