16 sept. 2025

Ante inseguridad, lanzarán nueva plataforma de transporte con botón de pánico

La Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas informó que el próximo 1 de febrero se realizará el lanzamiento oficial de una nueva plataforma de transporte que tendrá un botón de pánico que alertará a la Policía Nacional la ubicación en tiempo real.

celular.jpg

El 1 de febrero se lanzará de manera oficial la nueva plataforma de transporte denominada Ride, que es una empresa nacional.

Foto: umnoticias.com.mx.

Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, que aglutina a ocho asociaciones con 1.200 miembros, señala que la palabra que les define actualmente es “estrés”, debido a la suba del combustible, la baja tarifa de la plataforma y por la ola de inseguridad de la cual son víctimas.

En conversación con Última Hora, el trabajador del volante explicó el próximo 1 de febrero se lanzará de manera oficial la nueva plataforma de transporte denominada Ride, que es una empresa nacional, cuya tecnología fue desarrollada en el Brasil.

Manifestó que al pasajero se le pedirá como requisito para inscribirse en el servicio una foto de perfil, sus datos reales y los conductores podrán observar la fotografía del perfil para ver si coincide con el pasajero. Igualmente éste, podrá acceder a la foto de perfil del conductor.

Lea más: Dos heridos en asalto a conductor de Bolt

Comentó que, con esta nueva plataforma, el pasajero va a tener la opción de no viajar si no coincide el vehículo y la fotografía del conductor que está en la aplicación.

Duarte mencionó que lo más importante es que con esta nueva aplicación se trabajará de manera directa con la Policía Nacional a través de un botón de pánico.

“La aplicación va tener un botón de pánico que estará conectado con la Policía Nacional y el Grupo Lince. El pasajero va a presionar el botón para avisar a la Policía de algún hecho delictivo o actuación sospechosa y los uniformados van a poder localizarle, porque va a emitir una señal de ubicación en tiempo real. Así, la patrullera que esté más cerca va a acudir al llamado”, agregó.

Explicó que desde el próximo lunes, los conductores van a poder registrarse y luego de tener mil trabajadores, se lanzará la aplicación para la inscripción de los pasajeros.

Ola se inseguridad, potenciada por no exigir fotografías ni datos reales a usuarios

Basilio Duarte manifestó que los conductores de Bolt son quienes más sufren los asaltos, porque para inscribirse como pasajero, los requisitos son muy básicos, no se pide la fotografía de perfil, tampoco nombre real, ya que solo se necesita tener un correo electrónico y un número de teléfono.

“Muchas veces le buscamos a Goku u Olimperito y eso se presta a que los delincuentes cometan sus fechorías y no se los pueda identificar”, expresó.

También manifestó que muchas veces no coinciden la chapa de los vehículos con los reportados en esta plataforma de transporte.

Nota relacionada: Asaltan a conductor de plataforma de viajes en Asunción

Por otra parte, explicó que la empresa nacional MUV pide otros requisitos. A la hora de registrarse, solicita una fotografía de perfil y datos reales, mientras que Uber solicita una cuenta que esté vinculada a una red social, a una tarjeta de crédito o a una cuenta de Google, para así poder hacer un cruzamiento de datos y poder saber la identidad real de un pasajero, para posteriormente poder rastrearlo en caso que exista un eventual robo.

“Todas estas plataformas (de transporte, como Bolt, Uber y MUV) piden a los conductores antecedentes policiales, judiciales, fotografía de la cédula, habilitación de vehículo y registro de conducir. Pero, ¿por qué al pasajero no se le pide un poco más?”, agregó.

Las zonas rojas para los conductores

El trabajador relató que a través de los grupos de WhatsApp registran cuatro a cinco asaltos diarios a los conductores de las distintas plataformas.

Explicó que están trabajando muy de cerca con la Policía Nacional y cuando reciben pedidos de clientes en la zona de Ricardo Brugada, más conocida como La Chacarita de Asunción, suelen ingresar escoltados con una patrullera y luego de esta implementación, pudieron disminuir la ola de asalto en ese lugar.

Le puede interesar: Detienen a menor de 15 años que asaltó a conductor de Bolt

Los barrios más inseguros en Asunción son Santa Ana, Roberto L. Petit, Bañado Tacumbú, Bañado Sur, Ricardo Brugada y Pelopincho.

Además, las ciudades con mayor inseguridad son Ypané, J. Augusto Saldívar y Capiatá.

La mayoría de las personas que cometen los robos son adictas a estupefacientes, quienes interceptan a los conductores con armas blancas para despojarles de sus pertenencias.

Más detalles: Identifican a supuesto asesino de militar como asaltante de conductores de Bolt

Por último, lamentó el homicidio del militar y conductor de plataformas Líder Javier Ríos, ocurrido el 12 de enero pasado en Asunción, en el cual fueron detenidos el suboficial ayudante de la Comisaría 24ª Metropolitana, Oliver Daniel Lezcano, de 21 años, y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, de 25 años, como los supuestos autores del hecho.

Aseguró que varios de sus compañeros reconocieron al policía como autor de varios asaltos a los conductores, principalmente en zonas de Sajonia y el microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.