10 sept. 2025

Denuncia de asegurados sobre sistema Mi IPS: Esto responde el IPS

El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.

IPS

Desde el IPS alegan que ya se solucionaron los inconvenientes del sistema.

Foto: Dardo Ramírez

Tras las denuncias de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre las falencias en el sistema de agendamiento Mi IPS, el gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que el sistema online funciona adecuadamente. Sin embargo, los asegurados contradicen su versión.

En cambio, a diferencia de hoy, señaló que ayer sí detectaron algunos inconvenientes, pero que ya fueron subsanados.

“Ayer por la mañana sí detectamos un inconveniente y fue subsanado alrededor del mediodía. Después de eso nosotros nos estábamos teniendo más reclamos y veíamos ya una operación normal de la aplicación”, dijo a ÚH Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo.

Nota relacionada: Mi IPS sigue sin funcionar: Asegurados no pueden agendar ni realizar trámites

Con relación a los inconvenientes que se presentaron ayer en la plataforma del IPS, explicó que fue debido a la migración del sistema.

“Y fue parte del proceso de migración, que algunos recursos no habían terminado de emigrar en el tiempo esperado, pero cuando se activó la jornada normal del lunes, recién saltaron algunos inconvenientes, y fue cuando se detectaron esos casos”.

Por lo expresado, el gerente de Desarrollo reitera que el sistema funciona correctamente, pero los asegurados insisten con las denuncias en redes sociales. No obstante, ÚH comprobó esta mañana que los sistemas presentan errores en el momento de intentar agendar una cita médica.

Acerca de la escasa oferta de cupos para agendamientos, dijo que el problema persistirá.

“La ausencia de disponibilidad de más turnos va a seguir siendo la misma. Entonces, ese trabajo seguimos impulsando, haciendo las mejoras posibles dentro del marco de lo que podemos con la Gerencia de Salud, y se sigue trabajando en eso”.

Dónde presentar una queja sobre el servicio

En caso de que los asegurados detecten fallas o no puedan agendar a través de Mi IPS, Frutos invitó a elevar la denuncia a través de los canales correspondientes o las redes sociales del IPS.

“Igualmente, en el caso particular de los jubilados, tienen un canal abierto con la Dirección de Jubilaciones para también ser asistidos. Ahora nosotros estamos haciendo un monitoreo de todos los servicios en sí, y en todo caso, así cuando salta el caso particular, verificamos la situación de cada uno”.

Más contenido de esta sección
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez distribuyó ilegalmente el dinero del bono G8, que debía usarse en 8 obras de desagüe, para reponer fondo fijo en distintas direcciones de la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira. En el 2022, en menos de dos meses, se repartieron G. 316.705.896 en 15 direcciones.
Más de 70 profesionales participarán del Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos. La capacitación es organizada por Taiwán ICDF y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de su país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.