Tras las denuncias de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre las falencias en el sistema de agendamiento Mi IPS, el gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que el sistema online funciona adecuadamente. Sin embargo, los asegurados contradicen su versión.
En cambio, a diferencia de hoy, señaló que ayer sí detectaron algunos inconvenientes, pero que ya fueron subsanados.
“Ayer por la mañana sí detectamos un inconveniente y fue subsanado alrededor del mediodía. Después de eso nosotros nos estábamos teniendo más reclamos y veíamos ya una operación normal de la aplicación”, dijo a ÚH Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo.
Nota relacionada: Mi IPS sigue sin funcionar: Asegurados no pueden agendar ni realizar trámites
Con relación a los inconvenientes que se presentaron ayer en la plataforma del IPS, explicó que fue debido a la migración del sistema.
“Y fue parte del proceso de migración, que algunos recursos no habían terminado de emigrar en el tiempo esperado, pero cuando se activó la jornada normal del lunes, recién saltaron algunos inconvenientes, y fue cuando se detectaron esos casos”.
Por lo expresado, el gerente de Desarrollo reitera que el sistema funciona correctamente, pero los asegurados insisten con las denuncias en redes sociales. No obstante, ÚH comprobó esta mañana que los sistemas presentan errores en el momento de intentar agendar una cita médica.
Acerca de la escasa oferta de cupos para agendamientos, dijo que el problema persistirá.
“La ausencia de disponibilidad de más turnos va a seguir siendo la misma. Entonces, ese trabajo seguimos impulsando, haciendo las mejoras posibles dentro del marco de lo que podemos con la Gerencia de Salud, y se sigue trabajando en eso”.
Dónde presentar una queja sobre el servicio
En caso de que los asegurados detecten fallas o no puedan agendar a través de Mi IPS, Frutos invitó a elevar la denuncia a través de los canales correspondientes o las redes sociales del IPS.
“Igualmente, en el caso particular de los jubilados, tienen un canal abierto con la Dirección de Jubilaciones para también ser asistidos. Ahora nosotros estamos haciendo un monitoreo de todos los servicios en sí, y en todo caso, así cuando salta el caso particular, verificamos la situación de cada uno”.