19 oct. 2025

Ante inminente aprobación, la UNA reitera rechazo a modificaciones de la Ley de Educación Superior

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) reiteró su rechazo a las modificaciones que pretende el Gobierno a la Ley de Educación Superior y que serán tratadas este miércoles en la Cámara de Diputados. Con los cambios, se perdería la autonomía universitaria y se despojan funciones y atribuciones al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

UNA ESTUDIANTES

Estudiantes de la UNA salieron a manifestarse en contra de las modificaciones a la Ley de Educación Superior.

Foto: Gentileza

Desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reiteraron el posicionamiento de la casa de estudios con respecto a las modificaciones de la Ley 4995/2013, de Educación Superior, principalmente sus artículos 7 y 15.

En ese sentido, manifestaron el rechazo absoluto del proyecto de ley y exhortaron a las autoridades nacionales el estudio y análisis profundo y participativo de la ley con referentes de la Universidad Nacional de Asunción.

Lea más: Rechazan proyecto que modifica la Ley de Educación Superior

Estudiantes de la UNA se manifestaron este martes frente al campus universitario en rechazo de las modificaciones que atentan con la autonomía universitaria.

La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción también se había manifestado en contra del proyecta, señalando que se le despojan de funciones y atribuciones al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y se las atribuye al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Entérese más: La UCA se suma al rechazo del proyecto que modifica Ley de Educación Superior

Con la modificación del artículo 15, habían señalado que se da un deterioro y retroceso de la autonomía universitaria, ya que establece que la presidencia del Cones pertenece exclusivamente al ministro de Educación.

También afirmaron que es inconstitucional, ya que se contrapone con principios constitucionales vigentes, es especial lo previsto en el artículo 79 de la Constitución, que establece que el gobierno de la universidad es y ha sido autónomo en nuestro país desde el año 1993, con la entrada en vigencia de la Ley 136 Ley de Universidades, a partir del cual el órgano rector de la educación universitarias es el Consejo de Universidades, integrado y dirigido por pares rectores.

“Sin embargo, el nuevo régimen propuesto pretende destruir dicho principio y devolver el poder a los, ministros y, entonces, al Poder Ejecutivo, hecho que no puede ser considerado en ningún caso legítimo ni originario”, habían advertido desde la UCA.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.